
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La militante del Partido Socialista señaló que no estaba en contra de la Democracia Cristiana, pero que debía seguir su identidad.
Política12/10/2021Tras una declaración pública, Nora Barrientos C., militante socialista e Intendenta por 2 años en el primer gobierno de M. Bachelet y los últimos 8 meses de su segundo período, y que ahora sigue los pasos de Maya Fernández Allende, señaló: “soy una mujer que pasa ya los 60 años, que desde la dictadura que enfrenté en la Universidad y luego como profesional asentada en La Araucanía, siempre he buscado aportar en la construcción de una sociedad más justa, eso mueve mi actuar, las convicciones fundantes en los valores que se expresen en disponer de bienes públicos para todos/as, pero en especial que le den certezas a los más desposeídos, y eso lo encarna hoy Gabriel Boric”.
”No es estar contra la DC y su candidata, ni desconocer la palabra empeñada, tampoco es dejar mi partido o buscar quebrarlo, es sentirme parte de este proceso donde también salí a la calle reclamando contra las AFP, contra el abuso y la corrupción, contra el centralismo, contra normas y leyes que nos han atado muchas veces para profundizar en la democracia y garantizar derechos sociales; es apostar a construir mayorías desde la izquierda hacia el centro político, desde donde está mi propia identidad”, agregó.
Por último Barrientos dijo: “Me revelo ante la injusticia, soy coherente con eso. La Araucanía más que cualquier otra región sufre los resultados de un modelo neoliberal que nos tiene por décadas con malos indicadores, que por cierto pudimos en algo mejorar, pero olvidamos que es la región que también tiene una fuerte identidad, recursos naturales en fragilidad, mucha iniciativa local en pequeñas comunas y un gran centro urbano de Temuco/P. las Casas que debe mirarse como el eje sur de la industria tecnológica con servicios que además aporten trabajo digno. Estos son elementos que sé se expresarán con Boric y el próximo período presidencial; período además que debe estar alineado con el trabajo que la propia Convención Constitucional empieza a desplegar”.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.