
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Una fiesta cultural se vivió en la plaza de las banderas de Freire donde se celebró el acto oficial del día internacional del libro y la lectura, actividad a cargo de la unidad de fomento e industrias creativas del ministerio de las culturas, las artes y el patrimonio en La Araucanía.
La Región25/04/2019Durante la mañana hubo discurso de las autoridades, reconocimiento a escritores y una colorida obra de teatro a cargo del colectivo “Espacio Idea”, cuyos artistas cautivaron a cientos de niños y adultos llevando la magia con personajes de libros y cuentos.
La seremi Mariela Silva destacó el éxito de esta celebración señalando: “pudimos cumplir con la idea descentralizadora para conmemorar actos fuera de la capital regional, tal como lo ha ordenado el presidente Sebastián Piñera, porque se cumple con la promoción de la participación ciudadana y la difusión de la cultura en todos los rincones”.
También el Consejo Nacional de Televisión estuvo presente con la exhibición de la serie "Cuenta La Leyenda", mientras que los asistentes pudieron recorrer los stands con distintas actividades y las cuatro bibliotecas móviles instaladas para conocer el trabajo de distintos escritores.
En tarde tuvo lugar la actividad "Literatura y Creación Literaria", oportunidad en la que el Ministerio de las Culturas entregó reconocimientos a escritores que participaron en la Plaza de la Lectura y además se desarrolló un conversatorio en el que expusieron el escritor y gestor cultural Orlando Pacheco, con una charla sobre los formatos del libro, el actor y músico Ricardo Elgueta, con una charla sobre el trabajo de autores locales y la escritora y docente de la UC de Villarrica, María Isabel Lara Millapán.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.