
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Con el apoyo del can antidrogas Elier, se logró incautar más de 3 kilos de marihuana elaborada y dinero en efectivo. Los imputados, quedaron en prisión preventiva.
La Región12/11/2021Carabineros del OS-7 Araucanía lograron la detención de 3 sujetos por el delito de tráfico de drogas, gracias a los controles operativos preventivos que se desarrollan en la Ruta 5 Sur con el apoyo del can detector de drogas Elier del Emblema Verde, entregando tranquilidad y seguridad a la ciudadanía.
El procedimiento, se registró durante la mañana de este miércoles en las cercanías de la comuna de Perquenco cuando los funcionarios policiales fiscalizaron un vehículo que se desplazaba por la ruta desde Santiago con destino a la ciudad de Temuco.
Al realizar un circuito de búsqueda por el automóvil, el can antidrogas Elier detectó la presencia de sustancias ilícitas al conductor y acompañantes de este.
Incautación
En el lugar, Carabineros detuvo a J.A.K.T. de 22 años; A.J.R.L., 27 años; A.J.V.V., 33 años; incautando 3 kilos 328 gramos de marihuana elaborada, dinero en efectivo, y otros medios de prueba asociados al ilícito.
“Carabineros del OS-7 Araucanía logra la detención de estos sujetos por el delito de tráfico de drogas, sacando de circulación droga avaluada en más de 33 millones de pesos, dinero en efectivo y especies asociadas al ilícito”, destacó la Capitán María José Ruf.
Los 3 imputados, fueron presentados a la audiencia de control de la detención durante la tarde del miércoles logrando la fiscalía local de Lautaro la prisión preventiva en su contra, siendo trasladados hasta la cárcel de esa comuna. Además, el tribunal, fijó un plazo de 4 meses de investigación.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.