
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Aproximadamente 200 personas de diferentes comunidades mapuche marcharon por las calles de Temuco este viernes, en rechazo a un proyecto que pretende instalar a lo menos tres embalses en el río Quillem.
La Región31/01/2022Se trata de un proyecto frutícola impulsado por empresas Sutil que busca instalar tres "tranques" -embalses según lo reclamado por los manifestantes- en el río Quillem, uno de los afluentes del río Cholchol, aunque al protestar, acusan al empresario Juan Sutil de que los instalará en el mismo río Cholchol.
Quienes marcharon el viernes señalan que el proyecto del también presidente de la CPC, fue rechazado por más de 20 comunidades, quienes acusan una afectación a las familias mapuche y al ecosistema del sector.
Pero eso no es todo, ya que Sutil habría declarado en una entrevista que las comunidades estarían conformes con este proyecto y que tendrían una buena relación; algo que fue desmentido por los comuneros presentes, quienes aseguraron que además, no se ha realizado una consulta previa.
Por esto, las comunidades marcharon hasta la Delegación Presidencial para entregar una carta al gobernador regional, Luciano Rivas, solicitando que se realice en primer lugar, una evaluación de Impacto Ambiental y que se rechace el proyecto que afectaría la zona y de no ser así, no descartaron tomar acciones legales.
Las comunidades dicen que de aprobarse este proyecto en un futuro, no contarían con agua y desaparecían las especies que viven en el entorno. Además, señalaron que interviene de manera ilegal el cauce de los ríos Chol-Chol y Galvarino.
Por esto, hicieron un llamado a las autoridades a rechazar este proyecto, señalando además que estarían dispuestos a llegar a instancias judiciales, todo esto para frenar un proyecto que a su juicio tendría un grave impacto ambiental.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.