Corporación ENAMA reconoce al dialogo intercultural en la Araucanía

Como todos los años desde el 2016, la Corporación de profesionales mapuche ENAMA no está ajena al problema de convivencia no resuelta en el Wallmapu (Macrozona Sur, antiguo país mapuche), por lo que, se hace este reconocimiento a todas las instituciones y personas que aporten en promover la paz y el desarrollo en la Araucanía. Su presidente, Hugo Alcamán se refirió a esto.
"La institución, desde el año 2016, se ha sumado a los esfuerzos existentes en la búsqueda de la paz social, en la seguridad que es requisito fundamental para el desarrollo integral y el buen vivir (küme mongen)", comentó.
Respecto a lo que significa este reconocimiento para ENAMA su presidente agregó: "Dentro de sus acciones, ENAMA o Encuentro Nacional Mapuche, anualmente reconoce a las personas e instituciones que han contribuido a la paz social y buen vivir en nuestra Araucanía mediante el diálogo intercultural, entendiendo este como el "diálogo entre culturas diferentes pero iguales en dignidad y respetos" que permitan "complementarnos" como sociedad".
Nominados
La corporación le dará este reconocimiento a 18 personas e instituciones correspondiente al año 2021, dentro de las cuáles se destacan 2 sacerdotes, 8 rectores, vicerrectores y directores de universidades, 1 médico, 1 docente, 1 empresario gremialista, 1 presidente de fundación chilena y 3 directores de medios de comunicación regionales.
Debido a la situación sanitaria que estamos viviendo la ceremonia se realizará de manera online mediante Zoom y abierta para todo público, hoy miércoles 9 de febrero desde las 09:00 hrs.
Ingreso Ceremonia
El link e información de ingreso es el siguiente: Unirse a la reunión Zoom: https://us06web.zoom.us/j/83220334245?pwd=TnRqSXNKREl2NjdqRDJxOFNOMHMrQT09:
ID de reunión: 832 2033 4245