
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El procedimiento se efectuó en calle General Mackenna y contó con personal municipal de Rentas y Patentes, Seguridad Pública, Jurídico, además de la Policía de Investigaciones.
La Región26/03/2022La Municipalidad de Temuco a través de su Departamento de Rentas y Patentes, Dirección Jurídica, y el apoyo de inspectores municipales de Seguridad Pública y Policía de Investigaciones de Chile (PDI), procedieron al cierre de cuatro locales de juegos electrónicos clandestinos en el centro de Temuco.
Los locales, todos ellos ubicados en calle General Mackenna, no contaban con permiso municipal que los habilita para ejercer esta actividad económica, mientras que, tres de los cuatro locales, ya contaban con clausura vigente y fueron sorprendidos funcionando normalmente tras haber violado la postura de los sellos.
“Este tipo de fiscalizaciones van a continuar, queremos revitalizar el centro de la ciudad y uno de los puntos es la seguridad, la formalidad, porque las cámaras de comercio trabajan con sus patentes al día...”, afirmó el alcalde de Temuco, Roberto Neira.
"Ilícitos"
El abogado de la Dirección Jurídica del municipio, Francisco Vergara, detalló que “se han clausurado y reinstalado sellos de clausura de cuatro locales comerciales que tienen relación con actividad comercial ilícita, con máquinas que ellos denominan de ‘habilidad y destreza".
De acuerdo a Vergara, actualmente hay un total de 32 locales de estas características operando de manera ilícita en la comuna, siendo esta modalidad de fiscalización conjunta, la acción a continuar realizando durante los próximos meses a fin de clausurar y mantener la inactividad de este tipo de comercio.
El director de la Dirección de Seguridad Pública, Óscar Carrasco, señaló que “esta es una fiscalización que forma parte de las acciones que les ha solicitado el alcalde Roberto Neira para ejercer la inspección, fiscalización y seguridad en la comuna".
"Este es un trabajo conjunto realizado con otras instituciones de la Municipalidad y con otras instituciones del Estado, las que estamos desarrollando todos los meses y se seguirán realizando este año 2022”, confirmó.
Durante el procedimiento, la Policía de Investigaciones, realizó un control de identidad a los administradores de tales recintos comerciales y tras ello, procedió a trasladar hasta sus cuarteles a un ciudadano de origen extranjero quien no contaba con documentación regular para estar en Chile.
El Subprefecto de PDI, Mauricio Cabrera, detalló que “las diligencias acusaron resultados positivos, encontrando también dentro del trabajo que se realizó en conjunto con Policía Internacional, a un extranjero infractor, el que será trasladado hasta el cuartel de la Policía de Investigaciones donde se verifican sus antecedentes y si es el caso, se denuncia que esta persona se encuentra en situación irregular”.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.