
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Navor Carrasco era intensamente buscado luego de que se le perdiera el rastro al salir de su casa el domingo 24 de abril y estaba pasando un cuadro psicótico y depresión.
La Región07/05/2022Muy compleja era la situación por la que estaban y sigue pasando la familia de Leslie Carrasco, hermana de Navor, quien se mantuvo extraviado por más de 10 días en la comuna de Pitrufquén, generando un operativo tanto terrestre como acuático sin dar resultados hasta ayer viernes.
Y es que luego de intensos días de búsqueda para encontrar a Navor Carrasco, la tarde de este viernes se confirmó el hallazgo de su cuerpo, generando la angustia en su familia y las dudas sobre en que circunstancias ocurrieron los hechos.
Lo que sí se sabía, era que este joven atravesaba por una depresión, por lo que su padre había intentado internarlo dos veces en el hospital de Pitrufquén, para medicarlo. Pero no quería ser tratado, pues solo decía "que Jesús lo salvaría".
No fue una búsqueda fácil para la familia, puesto que habían presionado bastante para que la fiscalía local entregara respuestas concretas sobre su búsqueda, debiendo sumarse tras una manifestación en el frontis, la Policía de Investigaciones.
De esta forma incluso, se fueron sumando más voluntarios a las labores, y pudiendo revisar de forma más rápida las cámaras de seguridad que mostraban a esta persona saliendo de su casa y corriendo. La hermana había confirmado que buscaba llegar a toda costa a la zona lacustre del sur de nuestro país.
Y es que al cumplirse 12 días de su desaparición, la familia confirmó la información, el Grupo de Rescate Subacuático y Bomberos, dieron aviso del hallazgo de su cuerpo desde el cauce del Río Toltén, a la altura del kilómetro 7 camino Freire – Barros Arana.
Cabe señalar que tras ser retirado el cuerpo de este joven de 28 años, de las aguas, fue llevado hasta el Servicio Médico Legal de Temuco para periciarlo y por supuesto, establecer las causas exactas de su muerte.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.