
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
En un evento co-organizado con el Departamento de Ciencias Físicas de la Universidad de La Frontera y con la presencia y participación del reconocido geógrafo, Proenta-Ufro dio inicio formal a su XVIII año de actividades.
La Región10/05/2022Los desastres no son naturales, se construyen a partir de nuestras acciones y si no cuidamos nuestra casa, el planeta Tierra y los ecosistemas, ni abordamos las desigualdades de la sociedad, permanentemente estamos construyendo riesgo, lo que, en la práctica, se traduce en un desastre.
Este, fue parte del mensaje entregado por el destacado geógrafo y académico de nuestro país, Dr. Marcelo Lagos, en la ceremonia de inauguración del XVIII año académico del Programa Educacional para Niñas, Niños y Jóvenes con Talentos Académicos de la Universidad de La Frontera..
Ante un público expectante, integrado mayormente por estudiantes del Programa, este reconocido divulgador científico instó a reflexionar sobre la necesidad de una convivencia sana con la naturaleza, a mitigar nuestras huellas ecológicas, disminuir la explotación de recursos y aunar esfuerzos y conocimientos para tratar de entender, desde una mirada más crítica, por qué se produjo un desastre, más allá de centrarnos en las consecuencias.
Con esa invitación, Proenta-Ufro inauguró un nuevo año, teniendo como escenario las dependencias del Gimnasio Olímpico, tal como ocurrió el 2004, cuando este Programa da inicio formal a sus actividades, en ese entonces, con la participación de estudiantes de dos comunas (Padre Las Casas y Temuco), número que hoy día se eleva a trece.
Es así, como gracias al permanente apoyo de la Universidad de La Frontera, del Ministerio de Educación, los Departamentos de Educación Municipal y Servicio Local de Educación Costa Araucanía, este 2022 Proenta-Ufro celebró 18 años, siendo parte de la trayectoria de vida de más de 2.000 estudiantes y familias de la Región de La Araucanía.
“Ellas y ellos nos desafían a nosotros, las personas adultas, a ser educadores y profesores permanentemente actualizados, padres y madres amorosos, pero también claros y coherentes; legisladores más inclusivos”, destacó la directora del Programa, Mg. Helga Gudenschwager, en este evento.
Para el buen desarrollo de esta ceremonia, valioso, también, fue el respaldo brindado por la Vicerrectoría Académica, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Facultad de Ingeniería y Ciencias, Centro Vulcanológico de La Araucanía (CIVUR) del Campus Pucón, División de Infraestructura y Servicios, Coordinación de Deportes, División de Prevención de Riesgos, Ufrovisión y Municipalidad de Temuco.
En este marco de colaboración interuniversitaria, el Dr. Nicolás Vidal, encargado de vinculación del Departamento de Ciencias Físicas, unidad que co-organizó esta ceremonia, señaló como académico ligado al mundo de las ciencias, que les da tranquilidad saber que los niños y niñas están siendo alfabetizados científicamente.
"Se potencia el hecho de que su curiosidad innata ya los convierte en pequeños científicos y científicas… posibilitando que, en el futuro, puedan impulsar mejores decisiones para nuestro país”, aseveró.
De igual manera, valorando positivamente todos los esfuerzos que hace Proenta-Ufro para promover el interés por las ciencias, el Dr. Marcelo Lagos señaló que este tipo de espacios son ventanas importantes, que permiten visibilizar y entender, a estos niños y niñas, que "no somos extraterrestres, que la ciencia es un camino que se puede recorrer, que se construye paso a paso y que las cosas no surgieron de la noche a la mañana".
"...Fueron intereses, motivaciones, búsqueda de respuestas y que, de alguna forma, culminaron con el trabajo en investigación, en la universidad, construyendo un camino, ciertamente, para aportar a la sociedad”, explicó.
A lo anterior, añadió que “hoy día estamos ante jóvenes que están preocupados del cuidado de la tierra, jóvenes que están preocupados de un futuro mejor y, evidentemente, es responsabilidad de los adultos acompañarlos en este proceso”.
De esta manera, con esta educativa ceremonia, Proenta-ufro celebró el inicio de este nuevo año lectivo, dando continuidad a su compromiso de aportar, de manera concreta y significativa, a la formación de escolares entre 10 y 18 años de edad de la Región de La Araucanía, mediante nuevas y variadas oportunidades de desarrollo, bajo una mirada de bienestar, calidad y equidad.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.