
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Las dos camionetas cero kilómetros, permitirán llegar a todos los sectores, sobre todo a los sectores rurales y poblaciones de la comuna.
La Región15/05/2022En el frontis de la Municipalidad de Villarrica, se efectuó el lanzamiento del proyecto “Patrullaje Preventivo”, el cual fue financiado a través de un convenio entre la Municipalidad de Villarrica y la Subsecretaría de Prevención del Delito, el cual permitió adquirir dos camionetas 4x4, con el objetivo de brindar mayor seguridad a la ciudadanía.
La ceremonia de lanzamiento contó con la presencia del delegado Raúl Allard, el alcalde Germán Vergara, el coordinador regional de Seguridad Pública, Francisco Vega y vecinos y vecinas de Villarrica
El proyecto de patrullaje preventivo se financió con aportes municipales que alcanzaron los 43 millones 300 mil pesos y con fondos de la Subsecretaría de Prevención del Delito, por un monto de 40 millones de pesos, sumando un total de 83 millones de pesos aproximadamente. Dicho monto, también considera recursos para el equipo de trabajo que operará las patrullas.
En la oportunidad, las autoridades valoraron la implementación del programa que busca combatir la delincuencia y disminuir los delitos e incivilidades en los sectores más desprotegidos. Así lo comentó el delegado Raúl Allard, quien destacó la relevancia que tiene la seguridad pública para todos los vecinos y vecinas”.
“Estamos apoyando este proyecto que considera dos camionetas 4x4 con cámaras lectoras de patentes, que va a otorgar mayor seguridad a todas las familias de la comunidad”, detalló la autoridad regional.
Al respecto, el alcalde Germán Vergara señaló que “esto significa la preocupación, tanto del Gobierno como de la Municipalidad, de entregarle más seguridad a todos los vecinos, por lo que las dos camionetas cero kilómetros, permitirán llegar a todos los sectores, sobre todo a los sectores rurales y poblaciones de la comuna de Villarrica”.
Por su parte, el coordinador regional de Seguridad Pública, Francisco Vega sostuvo que “es una entrega importante para la prevención, esto en virtud de la prevención que se puede realizar con este insumo”.
“Sabemos la imperiosa necesidad de la seguridad pública, y por lo mismo, sabemos que aquí hay tres grandes actores relevantes, entre ellos la fuerza de seguridad, la tecnología, y la comunidad propiamente tal”, sostuvo.
En la misma línea, el representante en la región de la Subsecretaría de Prevención del Delito, añadió que esperan “con este instrumento que se pone a disposición del municipio, poder generar mejores niveles de seguridad y mejorar la percepción de seguridad, que tanto clama la comunidad”.
Del mismo modo, la representante de la Junta de Vecinos Merilef, Verónica Urrutia, agradeció a las autoridades locales y gubernamentales diciendo que “es muy beneficioso para todas las familias, ya que Villarrica necesita todo el respaldo en seguridad”.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.