
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Las dos camionetas cero kilómetros, permitirán llegar a todos los sectores, sobre todo a los sectores rurales y poblaciones de la comuna.
La Región15/05/2022En el frontis de la Municipalidad de Villarrica, se efectuó el lanzamiento del proyecto “Patrullaje Preventivo”, el cual fue financiado a través de un convenio entre la Municipalidad de Villarrica y la Subsecretaría de Prevención del Delito, el cual permitió adquirir dos camionetas 4x4, con el objetivo de brindar mayor seguridad a la ciudadanía.
La ceremonia de lanzamiento contó con la presencia del delegado Raúl Allard, el alcalde Germán Vergara, el coordinador regional de Seguridad Pública, Francisco Vega y vecinos y vecinas de Villarrica
El proyecto de patrullaje preventivo se financió con aportes municipales que alcanzaron los 43 millones 300 mil pesos y con fondos de la Subsecretaría de Prevención del Delito, por un monto de 40 millones de pesos, sumando un total de 83 millones de pesos aproximadamente. Dicho monto, también considera recursos para el equipo de trabajo que operará las patrullas.
En la oportunidad, las autoridades valoraron la implementación del programa que busca combatir la delincuencia y disminuir los delitos e incivilidades en los sectores más desprotegidos. Así lo comentó el delegado Raúl Allard, quien destacó la relevancia que tiene la seguridad pública para todos los vecinos y vecinas”.
“Estamos apoyando este proyecto que considera dos camionetas 4x4 con cámaras lectoras de patentes, que va a otorgar mayor seguridad a todas las familias de la comunidad”, detalló la autoridad regional.
Al respecto, el alcalde Germán Vergara señaló que “esto significa la preocupación, tanto del Gobierno como de la Municipalidad, de entregarle más seguridad a todos los vecinos, por lo que las dos camionetas cero kilómetros, permitirán llegar a todos los sectores, sobre todo a los sectores rurales y poblaciones de la comuna de Villarrica”.
Por su parte, el coordinador regional de Seguridad Pública, Francisco Vega sostuvo que “es una entrega importante para la prevención, esto en virtud de la prevención que se puede realizar con este insumo”.
“Sabemos la imperiosa necesidad de la seguridad pública, y por lo mismo, sabemos que aquí hay tres grandes actores relevantes, entre ellos la fuerza de seguridad, la tecnología, y la comunidad propiamente tal”, sostuvo.
En la misma línea, el representante en la región de la Subsecretaría de Prevención del Delito, añadió que esperan “con este instrumento que se pone a disposición del municipio, poder generar mejores niveles de seguridad y mejorar la percepción de seguridad, que tanto clama la comunidad”.
Del mismo modo, la representante de la Junta de Vecinos Merilef, Verónica Urrutia, agradeció a las autoridades locales y gubernamentales diciendo que “es muy beneficioso para todas las familias, ya que Villarrica necesita todo el respaldo en seguridad”.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.