Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
Las dos camionetas cero kilómetros, permitirán llegar a todos los sectores, sobre todo a los sectores rurales y poblaciones de la comuna.
La Región15/05/2022Catalina Sánchez HidalgoEn el frontis de la Municipalidad de Villarrica, se efectuó el lanzamiento del proyecto “Patrullaje Preventivo”, el cual fue financiado a través de un convenio entre la Municipalidad de Villarrica y la Subsecretaría de Prevención del Delito, el cual permitió adquirir dos camionetas 4x4, con el objetivo de brindar mayor seguridad a la ciudadanía.
La ceremonia de lanzamiento contó con la presencia del delegado Raúl Allard, el alcalde Germán Vergara, el coordinador regional de Seguridad Pública, Francisco Vega y vecinos y vecinas de Villarrica
El proyecto de patrullaje preventivo se financió con aportes municipales que alcanzaron los 43 millones 300 mil pesos y con fondos de la Subsecretaría de Prevención del Delito, por un monto de 40 millones de pesos, sumando un total de 83 millones de pesos aproximadamente. Dicho monto, también considera recursos para el equipo de trabajo que operará las patrullas.
En la oportunidad, las autoridades valoraron la implementación del programa que busca combatir la delincuencia y disminuir los delitos e incivilidades en los sectores más desprotegidos. Así lo comentó el delegado Raúl Allard, quien destacó la relevancia que tiene la seguridad pública para todos los vecinos y vecinas”.
“Estamos apoyando este proyecto que considera dos camionetas 4x4 con cámaras lectoras de patentes, que va a otorgar mayor seguridad a todas las familias de la comunidad”, detalló la autoridad regional.
Al respecto, el alcalde Germán Vergara señaló que “esto significa la preocupación, tanto del Gobierno como de la Municipalidad, de entregarle más seguridad a todos los vecinos, por lo que las dos camionetas cero kilómetros, permitirán llegar a todos los sectores, sobre todo a los sectores rurales y poblaciones de la comuna de Villarrica”.
Por su parte, el coordinador regional de Seguridad Pública, Francisco Vega sostuvo que “es una entrega importante para la prevención, esto en virtud de la prevención que se puede realizar con este insumo”.
“Sabemos la imperiosa necesidad de la seguridad pública, y por lo mismo, sabemos que aquí hay tres grandes actores relevantes, entre ellos la fuerza de seguridad, la tecnología, y la comunidad propiamente tal”, sostuvo.
En la misma línea, el representante en la región de la Subsecretaría de Prevención del Delito, añadió que esperan “con este instrumento que se pone a disposición del municipio, poder generar mejores niveles de seguridad y mejorar la percepción de seguridad, que tanto clama la comunidad”.
Del mismo modo, la representante de la Junta de Vecinos Merilef, Verónica Urrutia, agradeció a las autoridades locales y gubernamentales diciendo que “es muy beneficioso para todas las familias, ya que Villarrica necesita todo el respaldo en seguridad”.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.