
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
El presentador televisivo generó la molestia de una mujer que no dudó en acercarse y darle una "cachetada" frente a todo el público. Cabe señalar que en febrero de 2020 fue quemado vivo al interior de su camión el conductor Juan Barrios justamente en esta ciudad. Aquí el video.
La Región18/05/2022Fue en medio de una presentación que se realizó en la comuna de Victoria el 12 de mayo, que el locutor radial Nicolás Larraín generó el rechazo de quienes lo estaban viendo, al bromear con la situación de La Araucanía, por diversos motivos y entre ellos, la crisis de seguridad que afecta a los camioneros.
Y es que la situación que ha afectado a toda la población, pero también a los camioneros, es el aumento de la violencia que se ha vivido en distintos puntos de la región y principalmente en la Provincia de Malleco. Hechos que incluso generaron que los conductores de camiones realizaran una paralización hace un par de semanas, luego del ataque a Ciro Palma, para exigir mayores medidas de seguridad.
"Quiero decir que estoy muy feliz aquí en Victoria, me dijeron que aquí era muy rico venir y comer, jamón ahumado, ehhh, chancho ahumado y camiones ahumados ...", dijo Nicolás Larraín.
Tras sus dichos, rápidamente recibió abucheos por el público, generando incluso que una de las asistentes se pusiera de pie y fuera a "cachetearlo" frente a todos los asistentes, quienes además aplaudieron la acción de la valiente mujer.
Basta recordar que uno de los hechos recientes más graves afectó al conductor de 35 años Ciro Palma en la ruta 5 sur, a la altura de Ercilla, el cual lo dejó en riesgo vital durante dos semanas y conectado a ventilación mecánica.
Asimismo, hace ya casi dos años que el agricultor de Victoria Erwin Casanova fue asesinado en las inmediaciones de la ciudad, camino a Selva Oscura y que hasta el momento la investigación que lleva la fiscalía regional, no da resultados.
Es probable que Larraín no haya sabido de este, ni del caso del camionero Juan Barrios, quien fue quemado vivo al interior de la cabina de su camión, en la salida de Victoria hacia Traiguén, el 9 de febrero de 2020; hechos que sin duda marcan la memoria de la gente de la ciudad y de La Araucanía en general.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.