
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La Policía junto al Ministerio Público rescató a una mujer de nacionalidad chilena que acusaba a su esposo y suegros de mantenerla secuestrada junto a su hija de dos años de edad en Chiclayo.
La Región20/05/2022Un caso que sin duda generó preocupación y asombró en nuestro país y región, es el de Viera Rivera Salazar, chilena de 42 años, oriunda de Traiguén en Región de La Araucanía, que acusó haber estado "secuestrada" por su esposo y suegros, manteniéndola encerrada en una vivienda en Perú por cuatro años.
Los hechos, habrían ocurrido en 2018, cuando la afectada conoció a su esposo, Giorgio Stefano Armas Gabrieli por Facebook, viajando a dicha ciudad y teniendo una bebé que ya tendría dos años y la cual también fue víctima. Sin embargo, lo inesperado vino después, cuando se fue a vivir a la casa de sus suegros, en donde acusó, la insultaban de la peor manera, pese a que estaba embarazada.
"Incluso mi suegro me golpeó al descubrir que hablaba con mi hermana pidiéndole ayuda que me rescaten. La comida me la daban por la puerta y luego me encerraban, pues todo el día me tenían vigilada", relató la mujer.
Señaló también, que producto de este encierro, su pequeña hija no habla y no interactúa con otros niños porque no ha tenido la oportunidad de salir a la calle. Hechos que se buscaban evitar, con una denuncia que fue presentada por su hermana desde Chile, pero que la habrían obligado a "mentir".
Y es que el miércoles recién pasado, fue rescatada esta ciudadana chilena, gracias al actuar de la Policía junto al Ministerio Público, luego de que la emergencia fuera alertada por una vecina, cuando la mujer empezó a sangrar y cayendo desmayada en el baño al golpearse la cabeza.
Fue en ese momento, que dio aviso a los efectivos del orden, iniciándose la investigación que terminó con el allanamiento, descerraje y rescate de la ciudadana chilena y de su hija menor de edad. A lo que Rivera Salazar, al momento de percatarse de la presencia de las autoridades, aseguró que la mantuvieron casi en cautiverio desde diciembre del 2018, cuando pretendía viajar a su país, quitándole presuntamente sus documentos.
El pasado miércoles, la noticia fue confirmada en nuestro país, cuando los agentes del área de Delitos contra la Libertad y Búsqueda de Personas Desaparecidas de la División de Investigación Criminal, se trasladaron hasta la vivienda ubicada en la calle Las Casuarinas, de la residencial que lleva el mismo nombre en Chiclayo, donde "se tenía la información que una extranjera estaba privada de su libertad".
Cabe señalar que el hermano de la víctima, señaló que viajará en las próximas horas a Perú para ir buscar a su hermana. Mientras que la familia estaría coordinando acciones con autoridades para resolver los eventuales inconvenientes de su traslado, por lo que, por el momento estaría en una casa de acogida, quien incluso sería hija de un ex candidato a concejal por la comuna de Traiguén.
Es importante señalar que con la intención de averiguar más antecedentes, el matinal de Chilevisión se puso en contacto con Armas Gabrieli, quien respondió con distintos mensajes a los cuestionamientos. Y entre ellos, señaló que su abogado les dice que esta información es reservada.
Ahora bien, y respecto al nacimiento de este bebé que hoy tendría dos años, el acusado de haberla secuestrado junto a su padre, señaló que el "bebé" nació en una clínica, lo que hasta el momento no ha sido confirmado, pues la víctima señaló que "no han salido a la calle.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.