
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
El joven estudiante de Curacautín se mantiene extraviado hace más de 45 días y su familia interpuso dos acciones judiciales, pues, "descartada la posibilidad de que Gastón o su cuerpo estén en la zona, dicen, surge la posible teoría de que habría participación de terceras personas".
La Región14/06/2022Sin duda es uno de los casos que mantiene en alerta a toda la región. Y es que Gastón Ortega, joven estudiante de Medicina Veterinaria de Temuco, salió a caminar en el campo de su familia ubicada a solo kilómetros de la localidad de Curacautín. Sin embargo, no regresó, como lo hacía habitualmente, generando las dudas en sus cercanos.
En aquel entonces, se generó un amplio operativo de búsqueda, aérea, terrestre e incluso acuática. Sin embargo y tras pasar más de 45 días, no se ha podido dar con su paradero, ni obtener pistas de donde pudiera estar este joven que mantiene angustiada a toda una familia.
Desesperación que también los llevó a manifestarse pacíficamente afuera de la Delegación Presidencial hace unas semanas para exigir aún más ayuda en estas labores que lamentablemente se vieron suspendidas por 15 días, tras cumplirse el plazo estimado inicial de 21 días.
No obstante, al no tener resultados en los primeros días, la búsqueda se detuvo. Días que eran cruciales para sus padres y hermanos que insisten en el llamado de ayuda, pues ahora la búsqueda se retomó principalmente por el Gope de Carabineros, no como era antes en donde incluso apoyaba una patrulla de Auxilio y Rescate del Ejército (Parme).
Sin embargo, está claro que estas labores no han podido entregar tranquilidad a sus familiares, quienes no entienden, porqué el joven no regresó, si dijeron, era algo habitual que el hacía, salir a caminar, pues lo señalan como un amante de la naturaleza.
Nulos resultados que también llevaron a que el padre y la hermana de Gastón se reunieran la semana pasada por segunda vez, con el Fiscal Regional, Roberto Garrido, para ver de que forma se podría potenciar esta búsqueda y prontamente tener mayores resultados de aquello.
Y es que al cumplirse tres semanas desde su desaparición sin resultados de su paradero, la familia de Gastón Ortega, ingresó dos acciones judiciales, para ser exactos una querella por "secuestro y homicidio calificado", justo cuando todas las instituciones también habían suspendido las labores y operativos.
"... pasadas casi 3 semanas en las que se agotaron todos los medios de búsqueda tradicional, quedando prácticamente descartada la posibilidad de que Gastón o su cuerpo estén en la zona...surge la posible teoría de que habría participación de terceras personas", se lee.
Una situación que sin duda ha generado el dolor en toda la familia de este joven que en ese instante había llegado a la comuna de Curacautín, por el cumpleaños de su padre, en donde ese fin de semana decidió salir a caminar como lo hacía en cada visita. Sin embargo, no volvió y su familia clama por ayuda para dar con su paradero.
"No podemos naturalizar que las personas desaparezcan sin que nadie haya visto nada, ni que los estamentos encargados de esto, deban abandonar los casos de personas desaparecidas ...", añadió la familia.
Es por ello, que sus cercanos insisten en el llamado a los medios de comunicación, a la ciudadanía, a las instituciones a no bajar los brazos y seguir con esta búsqueda, pues dicen no puede ser que no hayan pistas y ni un rastro de donde puede estar Gastón Ortega.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.