Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
IPC de alimentos registró aumento de 18,5% anual a junio, superando al IPC general que anotó incremento de 12,5% en 12 meses.
La Región17/07/2022A junio la inflación a 12 meses llegó a 12,5% la más alta en 28 años. La inflación anual está empujada principalmente por dos divisiones de la canasta del IPC: Alimentos que registró una incidencia de 3,718 puntos porcentuales (pp.) equivalente al 29,8%; mientras que Transportes anotó una incidencia de 3,196 pp. correspondiente a 25,6%. Entre ambas divisiones aportaron un 55,3% en la cifra anual; es decir, explican más de la mitad de la inflación.
El Observatorio Económico Social de la Universidad de La Frontera (OES-Ufro) realizó un estudio acerca de la evolución del IPC a junio del presente año, para analizar los impactos que la inflación está teniendo en la economía y en el presupuesto de los hogares chilenos.
"La alta e histórica inflación que se registra es un impacto negativo directo al bolsillo de las personas y hogares, ya que significa un menor poder adquisitivo del dinero, es decir, el sueldo alcanza para menos cosas que en meses anteriores, y eso es especialmente negativo para los trabajadores de la región de La Araucanía que registran los menos ingresos laborales del país. Por tanto, hay un doble efecto en la región, es decir, los salarios ya son relativamente bajos en comparación al resto del país, y si agregamos la alta inflación, esos ingresos son aún más bajos en términos reales, lo que agrava la situación", señaló el Coordinador del OES-Ufro Mg. Patricio Ramírez.
De acuerdo al estudio, el aumento de precios viene de las divisiones más importantes y sensibles del IPC: Alimentos, Transporte, Vivienda y servicios básicos; en resumen, bienes y servicios de primera necesidad de las personas, por lo que los fuertes incrementos de precios registrados afectan en mayor proporción a la economía familiar. En el caso de Alimentos y Bebidas no alcohólicas registra una ponderación de 19,3% en el total de la canasta, es decir, en promedio una familia chilena destina un 19,3% de su presupuesto a la compra de bienes de esta división, por lo que variaciones de precios en este ítem golpean de manera más fuerte sus presupuestos.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.