
Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
Con algunas dificultades, principalmente dadas por incumplimientos de los comandos con algunos requisitos, se dio el vamos a la propaganda televisiva, que será emitida hasta el 1 de septiembre por los canales de señal abierta.
Chile y el Mundo06/08/2022Este viernes cinco de agosto a las 12:45 horas comenzó a emitirse la franja electoral del plebiscito constitucional, en la que participan 378 organizaciones, agrupadas en 13 comandos. La transmisión de la propaganda televisiva será a través de todas las señales de televisión abierta, tendrá dos emisiones diarias hasta el uno de septiembre próximo y en cada una de ellas, las opciones del Apruebo y del Rechazo tendrán 7 minutos y 45 segundos cada una.
Según informó el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) - entidad garante de la propaganda televisiva del proceso electoral- con los pactos determinados el martes dos de agosto -tres días antes de la primera emisión- se comenzó a recibir el material audiovisual, el que fue evaluado técnicamente según establece la normativa, con el fin de asegurar que el material cumpla con los estándares técnicos para televisión abierta, la debida identificación de los participantes y las facilidades para las personas con dificultades auditivas. Los criterios evaluados fueron: formato, relación de aspecto, color, niveles máximos de audio, tipos de archivo, etiquetado, identificación, inclusión de lengua de señas y subtítulos, además de que no existan defectos de video ni audio.
Ese mismo día martes el CNTV rechazó el 100% de los materiales recibidos y se le informó a todos los participantes de ambas opciones un plazo de subsanación. Con celeridad, el miércoles tres de agosto se entregaron respuestas técnicas y asesoría para que todos los participantes tuvieran el tiempo de subsanar los problemas y aparecer en la primera emisión del cinco de agosto.
Tras el periodo de subsanación solo uno de los clips recibidos debió ser rechazado por razones técnicas. Con el material los equipos técnicos de CNTV armaron la primera emisión, la que fue entregada a TVN, según la normativa, este medio público actúa como canal cabeza de transmisión de la franja electoral.
Dos de los participantes inscritos no entregaron material dentro del plazo establecido según reglamento, por lo que no estarán en la primera emisión, sin perjuicio que podrán ser incluidos en las posteriores si hacen entrega de los materiales y cumplen los estándares técnicos.
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.
AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.
Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.