
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El evento es completamente gratuito y los interesados pueden retirar tickets en www.corporaciontemuco.cl, para ser redirigidos a la página de ticket plus y luego retirar con costo cero.
La Región10/08/2022La Orquesta Filarmónica de la capital de La Araucanía junto a la agrupación «La Flor Del Recuerdo», encantarán al público local con una puesta en escena para recordar los mejores boleros de todos los tiempos. Las inéditas versiones sinfónicas fueron escritas por el maestro Cristóbal González, director musical, primera voz, requinto y clarinete de la agrupación.
La Flor del Recuerdo ha incursionado en el formato sinfónico junto a las Orquestas de la Universidad de Concepción, Clásica del Maule y Sinfónica de Antofagasta, así como también en el formato coral junto a la Camerata Vocal de la Universidad de Chile y en esta ocasión se sumará al trabajo musical de la Orquesta Filarmónica de Temuco, la que estará integrada por cerca de 60 músicos en escenario y dirigida por el violoncellista Marcelo Jara, quien ha realizado parte de su formación musical en el ambiente popular, además de lo docto.
Francisco Matamoros, director del Teatro Municipal de Temuco, aseguró que en la práctica es una iniciativa que surge desde el contexto y la necesidad de involucrar y considerar a públicos de tercera edad o mayores de Temuco, pero además esta gestión se enmarca en lo que suele denominar como un Plan de Desarrollo, Formación y Fidelización de Públicos.
"La idea fuerza en esta oportunidad es realizar un concierto que sea capaz de mantener el potencial clásico de nuestra orquesta filarmónica y a la vez demostrar que somos capaces de poder ensamblar y entregar un producto musical con cierta mixtura popular", señaló.
En esta oportunidad la Orquesta Filarmónica de Temuco en una versión más popular interpretará inolvidables canciones de aquella época, sus historias de pasión y desencuentro, con historias hechas canciones que se resisten a desaparecer y permanecen elegantemente a través de las décadas gracias a sus raíces afrocubanas, el ritmo cadencioso de la percusión, las refinadas líneas melódicas del piano o el requinto y el suave acompañamiento de saxos, trompetas y trombones. Más que otros géneros, el bolero posee un encanto que lo hace sonar fresco y vigente aún al pasar los años.
Cristóbal González, primera voz de la agrupación recordó su primera presentación en Temuco, con mucha emoción, aseverando que en esa ocasión se llevó el recuerdo de un teatro lleno, de un público muy receptivo y contemplativo. Mientras que en esta oportunidad dice esperar que este formato sinfónico muy lindo estéticamente y de mucha sonoridad, atraiga y evoque los mejores recuerdos de los espectadores. Agregó que lo que escucharán en formato trío de voces o a una sola voz también los llenará se sensaciones y emociones.
"...es sin duda un concierto muy entretenido y romántico. Esperamos que el público de Temuco llegue este viernes 12 de agosto a las 20 horas al Teatro Municipal”, indicó.
El evento es completamente gratuito y los interesados pueden retirar tickets en www.corporaciontemuco.cl, para ser redirigidos a la página de ticket plus y luego retirar con costo cero. En el ingreso al teatro será validada la entrada y controlado el pase de movilidad.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.