Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
En Temuco, el Colegio municipal Mundo Mágico registra un foco entre profesores y alumnos que obligó al cierre preventivo del recinto.
La Región12/08/2022Con una positividad diaria que fluctúa entre un 19% y 21 %, la región entró hace unos días en una fase de preocupación por a situación sanitaria. Desde los ministerio de Educación y Salud confirmaron que una nueva ola de contagios está afectando a establecimientos educacionales de La Araucanía.
El seremi de Salud, Andrés Cuyul, reportó que en 17 de las 32 comunas de la región hay escuelas con brotes, totalizando actualmente 120 personas de la comunidad escolar infectadas en condición de activos. De ese total, 56 son niños, niñas y adolescentes, mientras que 64 corresponden a funcionarios de la educación.
A casi dos semanas del retorno a clases con jornada escolar completa, la situación epidemiológica mantiene en alerta a las autoridades. La seremi de Educación, María Isabel Mariñanco, precisó que los contagios al interior de colegios comenzó en la comuna de Angol en la provincia de Malleco y, actualmente en Temuco, la escuela municipal Mundo Mágico, se registra un foco entre profesores.
"El miércoles en la mañana decidimos con el Director de a escuela Mundo Mágico y el Director Provincial de Educación de Cautín Norte, que los profesores que se encuentran afectados van a ser reemplazados. En el caso de los cursos que tienen prevalencia de caso efectivamente van a tener cuarentena, de modo que el servicio educativo está siendo continuado", dijo la Seremi Mariñanco.
Las autoridades de Salud y Educación reiteraron la importancia de mantener y reforzar las medidas de cuidado personal, familiar y laboral e hicieron un llamado a los rezagados de las dosis de refuerzo a acudir lo antes posible a vacunarse.
"La pandemia no ha finalizado. En este escenario debemos insistir en reforzar la vacunación covid-19 que sabemos que salva vidas por lo que mantenemos vacunatorios y puntos de vacunación en las distintas vacunas. Llamamos a quienes aún no completan su esquema de segunda dosis de refuerzo a vacunarse oportunamente", puntualizó el seremi Cuyul.
La última actualización de rezagados con la primera dosis de refuerzo son las comunas de: Ercilla con 72,5%, en Malleco y Padres Las Casas 77,8% en Cautín. En tanto aquellas con más bajas coberturas para el segundo refuerzo o cuarta dosis son: Lonquimay con 57,4% en Malleco y Saavedra 52,4% en Cautín.
Actualmente en la región hay más de 258 mil pases de movilidad bloqueados.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.