Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
Tres buses cortaron las cadenas de sus neumáticos, cuando se dirigían a Argentina y más de 90 personas debieron ser evacuadas.
La Región16/08/2022Catalina Sánchez HidalgoCarabineros protagonizaron el rescate de 91 personas, luego que tres buses que se dirigían a Argentina, quedaran atrapados en la Ruta CH-199, camino al complejo fronterizo Mamuil Malal, a raíz de las intensas nevazones registradas en las últimas horas.
Fue en medio de los patrullajes fronterizos que realiza el personal de la Tenencia (f) de Curarrehue que los funcionarios policiales detectaron que tres buses habían cortado cadenas y en dos de ellos, se encontraban 45 y 46 pasajeros, respectivamente.
El personal policial realizó las gestiones para que maquinaria de Vialidad concurriera a extraer los buses pero el sistema frontal no dio tregua, por tanto, los pasajeros debieron ser rescatados y evacuados, con apoyo de Bomberos, trasladando de inmediato a cuatro adultos mayores en la patrulla hasta el cuartel.
Por ello, es que el Teniente Juan Salinas, Jefe Tenencia Curarrehue, enfatizó en que debido al cierre del paso fronterizo Mamuil Malal, Carabineros realizó un patrullaje con la finalidad de verificar posibles personas aisladas en la ruta constatando 3 buses que habían quedado en panne producto del corte de las cadenas de sus neumáticos.
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.
Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.
Hasta el momento no ha sido hallada Victoria Palma, quien se internó junto a un amigo francés en el sector de la Playa Grande de Pucón, sin chalecos salvavidas, la tarde del lunes pasado.
El 3 de enero dos de los detenidos llegaron hasta el domicilio de un hombre de 33 años en Collipulli y luego de golpearlo le dispararon en el tórax.
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.
La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.