
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
La institución se encuentra realizando allanamientos para desbaratar bandas delictuales que operan desde los centros penitenciarios.
La Región23/08/2022Un nuevo procedimiento de registro y allanamiento se realizó en 18 recintos penitenciarios a lo largo del país. La operación simultánea en 16 regiones se enmarca en la política de combate contra las bandas delictuales, que operan al interior de los recintos carcelarios, impulsado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de Gendarmería de Chile.
La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Ríos Tobar, junto con el subsecretario de la cartera, Jaime Gajardo Falcón, y el subdirector operativo (s) de Gendarmería, Álvaro Rivera Andrade, entregaron el resultado de lo incautado.
En el operativo, el tercero en lo que va del año, se incautaron 623 armas blancas, junto a otros elementos que atentan contra la seguridad penal; participaron 1.526 funcionarios del Departamento de Seguridad Penitenciaria de Gendarmería, el cual, encabezó el procedimiento.
La ministra Ríos, afirmó que en estos tres operativos han incautado más de mil teléfonos celulares y todo tipo de elementos que permitan la comunicación de los internos con el exterior, asegurando que el gobierno está comprometido con el combate al crimen organizado, el que opera tanto fuera como dentro de los recintos penitenciarios.
“Incautar esta gran cantidad de armas blancas nos permite, además, aumentar la seguridad de las unidades penales, protegiendo a las personas privadas de libertad y al personal”, sostuvo.
En tanto, el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo Falcón, agregó que este tipo de operativos es parte de un plan integral que permite mejorar las condiciones de habitabilidad dentro de los recintos carcelarios, pudiendo existir un espacio adecuado para la reinserción social, lo que va en beneficio directo de la seguridad pública.
Actualmente el 42 por ciento de las personas que egresa del sistema penitenciario vuelve a cometer un delito, por lo que señaló que si logran optimizar las condiciones para que disminuya la reincidencia, estarán contribuyendo con la seguridad pública del país.
"...Además, estamos mejorando módulos al interior de las unidades penales, lo que nos va a permitir mayo segregación, con alta y máxima seguridad”, añadió.
El Subdirector Operativo (s) de Gendarmería, Álvaro Rivera Andrade, explicó que están muy satisfechos con lo logrado a nivel nacional, ya que es un procedimiento que beneficia la seguridad integral de los establecimientos, impactando positivamente en nuestros funcionarios y en la población penal.
"...felicitar y agradecer a más de 3 mil funcionarios que han participado en este tipo de procedimiento, ya que sin su trabajo, profesional y abnegado, no sería posible contar con este beneficioso resultado”, sostuvo.
Dentro de los principales hallazgos se encuentran 274 teléfonos celulares, 41 chips, 154 cargadores, 11 sierras, 35 pipas artesanales, 22 módem wifi, cables USB, 8 desatornilladores, 27 elementos contundentes y 178,5 litros de licor artesanal, y 7,5 de destilado; además de 900 gramos de sustancias ilícitas y otros elementos prohibidos.
Los operativos se realizaron de manera simultánea en las cárceles de Concepción, Copiapó, Linares, Puerto Aysén, San Carlos, Villarrica, Alto Hospicio, Santiago 1, Colina 2, Arica, La Serena, Ex Penitenciaría, Punta Arenas, Rancagua, Valdivia, Valparaíso, Antofagasta y Puerto Montt.
En la Región de La Araucanía, el operativo estuvo presidido por el Director Regional coronel Juan Navarrete Gamboa, quien detalló lo incautado, asegurando que el procedimiento en la región fue muy profesional y exitoso, logrando incautar un total de 15 teléfonos celulares y 3 armas blancas artesanales.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.