
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El Ministerio Público instruyó dejar en libertad al detenido, quien quedó apercibido de conformidad al artículo 26° del Código Procesal Penal, por lo que quedó en calidad de imputado a la espera de la citación por parte de la fiscalía.
La Región24/08/2022En menos de dos meses, la Policía de Investigaciones de Temuco, a través de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural, ha incautado más de 19 mil dosis de medicamentos. En el mes de julio fueron más de 11 mil dosis y esta semana, en la comuna de Freire, se detuvo a un hombre mayor de edad, por la venta irregular de fármacos y se incautaron cerca de 8 mil dosis.
El subprefecto, Claudio Veisaga, jefe de la Bidema de Temuco, indicó que los detectives, detectaron la venta ilegal de medicamentos en una feria libre que se efectuaba en la comuna de Freire, donde al ser consultado el imputado, no pudo acreditar la procedencia de los medicamentos ni contaba con las resoluciones sanitarias necesarias.
El vendedor fue aprehendido por infringir normas asociadas al expendio de medicamentos, de acuerdo a los artículos 313 y 314 del Código Penal, y los medicamentos fueron incautados por el personal policial. En total se incautaron 7 mil 848 dosis de medicamentos, tales como, antibióticos, antinflamatorios, corticoides, antimicóticos, entre otros, los que solo pueden ser comercializados en establecimientos tipo A, es decir, en farmacias establecidas.
El Ministerio Público instruyó dejar en libertad al detenido, quien quedó apercibido de conformidad al artículo 26° del Código Procesal Penal, por lo que quedó en calidad de imputado a la espera de la citación por parte de la fiscalía.
Las cifras entregadas por el Centro Nacional de Análisis Criminal, muestran que, a nivel nacional, entre enero y junio de 2021 la PDI realizó 531 incautaciones de medicamentos, mientras que el año 2022, durante el mismo periodo, las incautaciones de se incrementaron en más de 900% con un total de 676.931 medicamentos retirados del mercado. Los fármacos más incautados durante el 2022 fueron anabólicos y analgésicos, los que consumidos sin indicaciones médicas pueden provocar graves daños a la salud.
Las Brigadas Investigadoras de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural, son las unidades especializadas en el análisis e investigación de este tipo de delitos, las cuales trabajan en la identificación de todos los puntos en donde se desarrolla este comercio informal, teniendo en consideración: Proveedores, distribuidores, lugares de venta y peligros para la salud.
En este contexto, el subprefecto Veisaga indicó, que estas investigaciones van principalmente dirigidas a detectar a los distribuidores o a las personas que abastecen a las ferias libres, comercio informal, redes sociales, etcétera, donde se esté vendiendo medicamentos sin una receta médica”.
"La venta de medicamentos en el mercado informal es un delito, por lo tanto, cuando se compra de esta manera, se está incentivando una actividad Ilícita", añadió.
Finalmente, la Policía de Investigaciones recomendó comprar siempre en lugares establecidos, ya que el comercio informal no cumple con las normas de conservación necesarias. Además, de no consumir medicamentos sin supervisión médica y fijarse que los medicamentos cuenten con las respectivas resoluciones sanitarias.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.