
Asociación de Municipalidades da un giro y sale a rechazar WTE Araucanía
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
Pese a los requerimientos de AraucaníaDiario, el Seremi de Salud no se referirá a esta situación y desde la Asociación Gastronómica de Chile llamaron a la Ministra a "recapacitar" y tener la voluntad de no establecer está política pública y "liberar" a los locatarios de pedir a los visitantes el Pase de Movilidad.
La Región30/08/2022Y es que dentro de la Asociación Gastronómica se incluye no solo a restaurantes, sino que también, Bares, Pub, Centros de Eventos, Hoteles y Casinos de todas las regiones de Chile. Una decisión que fue tomada pues, dicen que hoy, resulta desproporcionada y poco razonable mantener el pase de movilidad como medida precautoria en los recintos gastronómicos.
Han afirmado ser parte también de las campañas ciudadanas de vacunación voluntaria tanto en los gobiernos de Piñera como de Boric, por lo que dicen, no son ajenos a la colaboración con la autoridad sanitaria. Sin embargo, también le solicitaron a las autoridades una "colaboración".
"... La idea es que todos los restaurantes de nuestra región tengan esa posibilidad de liberar y creo que hay unanimidad a nivel país que esto ya no puede más", sostuvo.
Frente a ello, tomaron la decisión de no pedir más el pase, pues explicaron que deberá ser la autoridad sanitaria quien vaya a fiscalizar al ciudadano, ya que agregaron, no es "tarea de ellos", entendiendo que ya existe un gran porcentaje de personas inoculadas. Llamaron a entender el momento que "estamos viviendo y el desarrollo económico".
"... creemos que los derechos colectivos deben privilegiar por sobre el interés individual y en especial cuando el Estado implementó por ámbitos sanitarios Covid normas restrictivas", sostuvieron.
Sumado a ello, manifestaron creer importante, reconocer el esfuerzo de la autoridad en poner fin a la homologación de vacunas a extranjeros desde el 1 de septiembre, pero dijeron, que ese mismo esfuerzo debe ser para quienes también viven en Chile.
Frente a ello, el diputado Mauricio Ojeda, quien se ha manifestado e incluso ha solicitado que se deje de lado el pase de movilidad, señaló que como parlamentario no puede llamar a la desobediencia, pero efectivamente, dice ponerse en los zapatos de las pymes que han sufrido por el pase de movilidad que acusó, no tiene ningún sustento científico, ni técnico.
"... somos el único país que tenemos una restricción como esta y lo único que ha hecho es castigar a los emprendedores. Hoy el pase de movilidad no se sustenta de ninguna manera", añadió.
El llamado final que hicieron fue a la Ministra de Salud para "recapacitar" en esta decisión y tener la voluntad como autoridad central de no establecer está política pública y "liberar" a los locatarios de pedir a los visitantes el Pase de Movilidad restringiendo el ingreso a estos espacios a lo largo de todo el territorio nacional. Dieron plazo hasta el 30 de septiembre.
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
Agricultores podrán aumentar las potencialidades del rubro, que para muchas familias campesinas de la región constituye su único ingreso económico.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.
Según el Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024, estas ciudades de La Araucanía están entre las que peores condiciones de contaminación presentan.
Una nueva dilación, esta vez al recusar a uno de los jueces del tribunal oral, generó que el juicio parta -si nada lo impide- el próximo jueves.
El proyecto de mejoramiento de infraestructura educativa proporciona espacios dignos y adecuados para el aprendizaje de niños y jóvenes de la educación municipal.
Serán los 55 kilómetros más caros en la zona, ya que el tramo de 70 km entre Púa y Quepe cuesta $7.000 ida y vuelta. No existirá ruta alternativa sin pagar.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
Con una masiva presencia de autoridades nacionales y regionales, la Defensoría Penal Pública de La Araucanía, realizó la ceremonia de inauguración de este moderno edificio que desde el mes de enero se encuentra operativo y disposición de toda la comunidad regional.
Según el Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024, estas ciudades de La Araucanía están entre las que peores condiciones de contaminación presentan.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.