
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Las autoridades del Ministerio de Educación informaron la apertura de una plataforma que permitirá contar con un listado más completo de las y los docentes que fueron afectados en la década del 80 por el traspaso a los municipios.
La Región05/09/2022El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, el subsecretario de Educación y el presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz, presentaron este jueves la plataforma web que permitirá que las y los docentes perjudicados con la denominada Deuda Histórica revisen si se encuentran en la nómina de docentes traspasados entre 1980 y 1987, la cual fue elaborada por el Ministerio de Educación entre los años 2016-2017.
Lo anterior, con con el objetivo de avanzar en el compromiso del gobierno de presentar un proyecto de ley de reparación y en este contexto, la Seremi de Educación María Isabel Mariñanco se reunió con representantes del gremio de profesores jubilados, con la finalidad de entregar esta información, los plazos y formas de acceder a esta plataforma.
“...permitirá consolidar los datos de aquellos colegas que podrían formar parte de la denominada deuda histórica, plazo que podría extenderse hasta el próximo 30 de septiembre", sostuvo.
Esta información es muy relevante para muchos profesores jubilados de nuestra región, por ello nos hemos reunido para socializar la iniciativa asociada al proyecto de ley que se presentará a fines del presente año”, enfatizó Mariñanco. Por su parte, César Escobar, Presidente Regional del Colegio de Profesores señaló que es un día histórico, que se abra una plataforma para que los colegas puedan verificar sus datos o inscribirse si no aparece.
"....eso significa que el gobierno está cumpliendo con los plazos, y eso lo valoramos mucho. Creo que vamos avanzando bien hasta llegar con este proyecto tan esperado para buscar una forma de reparar esta deuda histórica”, indicó.
Actualmente se cuenta con una base de datos que individualiza a cerca de 76 mil docentes afectados en el proceso de traspaso a los municipios (1980-1987), de los cuales el 68% corresponde a mujeres. El listado fue construido entre 2016 y 2017, pero no incluye a todos los docentes perjudicados, porque una parte de los decretos de traspaso estaban en condiciones ilegibles.
Por lo tanto, la plataforma web permitirá a quienes hayan sido afectados verificar si están en el listado, rectificar la información en caso de que esta sea errónea, y si no están, solicitar su incorporación. La plataforma estará abierta hasta el viernes 30 de septiembre.
La plataforma de inscripción y verificación de los docentes afectados es parte del trabajo que han encabezado la Subsecretaría de Educación y el Colegio de Profesores para saldar esta deuda. El compromiso del Mineduc es, luego de contar con el listado completo, presentar un proyecto de ley en el Congreso que posibilite el pago de una reparación a las y los docentes perjudicados.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.