Alcalde de Temuco llama a un plebiscito con respeto y sin divisiones

La autoridad comunal envió un mensaje a las y los ciudadanos a vivir el Plebiscito Constitucional de este domingo con responsabilidad y armonía, sobre todo en las celebraciones posteriores a los resultados.

La Región04/09/2022Catalina Sánchez HidalgoCatalina Sánchez Hidalgo
Alcalde de Temuco Roberto Neira
Alcalde de Temuco Roberto Neira

El alcalde Roberto Neira consignó que espera una jornada de fortalecimiento de la democracia donde las y los temuquenses concurran a votar conscientes de la importancia que tiene este proceso”, llamando a participar “con respeto” en este Plebiscito Constitucional que se desarrollará este domingo 04 de septiembre, enfatizando en mantener el orden público posterior a los resultados.

Asimismo, el jefe comunal agregó que en democracia las personas tienen derecho a celebrar si la opción por la que votaron es la ganadora. Si todo es en orden, respetando la propiedad pública y privada, dijo, no habrá problemas siempre manteniendo el respeto sobre todo con quienes no fueron triunfadores.

No obstante, el edil recalcó en la importancia del plebiscito, asegurando que el próximo lunes, “sea cual sea la opción ganadora, Chile no será el mismo", porque una u otra opción, son caminos que, al final del día, van a tener que buscar la unidad de los dos sectores que se vieron confrontados en sus posiciones.

"...Lo importante es que somos chilenos, y que todas y todos queremos el bienestar de nuestra patria", comentó el alcalde.

Finalmente, Neira consignó que cada persona tiene que tener una responsabilidad en este importante hito histórico para nuestro país, agregó que "acá no tienen cabida las pasiones extremas" y como alcalde de Temuco, dijo interesarle que todo este proceso transcurra dentro del Estado de Derecho y dentro de las leyes, porque tener un país dividido no le suma a nadie.

Militares ya resguardan locales de votaciónMilitares ya resguardan locales de votación

Te puede interesar
Juicio Oral Operacion Huracan - captura de pantalla

Comenzó el juicio oral por la "Operación Huracán"

Equipo AraucaniaDiario
La Región24/03/2025

Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.

Lo más visto
Juicio Oral Operacion Huracan - captura de pantalla

Comenzó el juicio oral por la "Operación Huracán"

Equipo AraucaniaDiario
La Región24/03/2025

Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.