
Bomberos denuncia cobarde ataque incendiario en su contra en Los Sauces
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
La autoridad comunal envió un mensaje a las y los ciudadanos a vivir el Plebiscito Constitucional de este domingo con responsabilidad y armonía, sobre todo en las celebraciones posteriores a los resultados.
La Región04/09/2022El alcalde Roberto Neira consignó que espera una jornada de fortalecimiento de la democracia donde las y los temuquenses concurran a votar conscientes de la importancia que tiene este proceso”, llamando a participar “con respeto” en este Plebiscito Constitucional que se desarrollará este domingo 04 de septiembre, enfatizando en mantener el orden público posterior a los resultados.
Asimismo, el jefe comunal agregó que en democracia las personas tienen derecho a celebrar si la opción por la que votaron es la ganadora. Si todo es en orden, respetando la propiedad pública y privada, dijo, no habrá problemas siempre manteniendo el respeto sobre todo con quienes no fueron triunfadores.
No obstante, el edil recalcó en la importancia del plebiscito, asegurando que el próximo lunes, “sea cual sea la opción ganadora, Chile no será el mismo", porque una u otra opción, son caminos que, al final del día, van a tener que buscar la unidad de los dos sectores que se vieron confrontados en sus posiciones.
"...Lo importante es que somos chilenos, y que todas y todos queremos el bienestar de nuestra patria", comentó el alcalde.
Finalmente, Neira consignó que cada persona tiene que tener una responsabilidad en este importante hito histórico para nuestro país, agregó que "acá no tienen cabida las pasiones extremas" y como alcalde de Temuco, dijo interesarle que todo este proceso transcurra dentro del Estado de Derecho y dentro de las leyes, porque tener un país dividido no le suma a nadie.
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad frente a la emergencia por incendios forestales que azota a La Araucanía.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
La actividad, de carácter familiar, contará con un recorrido de 17 kilómetros y llegará desde el liceo a la Isla Cautín.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.