
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
El gremio de Angol hace un llamado público frente a los diversos ataques incendiarios y usurpaciones desarrollados durante las últimas semanas, exigiendo que el fiscal regional Roberto Garrido vaya a Malleco.
La Región26/09/2022Debido a los diversos atentados incendiarios y usurpaciones de predios rurales ocurridos en la provincia de Malleco durante las últimas semanas, los agricultores asociados en la Asociación Gremial Agrícola de Malleco (Agrima), expresaron recientemente su extrema preocupación sobre los hechos a través de un comunicado.
Y es que han sido diversos los afectados, desde transportistas y/o contratistas forestales, hasta agricultores asociados a la entidad gremial. Es en este marco que la organización hace un llamado enérgico a las autoridades políticas y policiales de la zona, en la búsqueda de redoblar sus esfuerzos de coordinación para la eficiente prevención de estos tipos de ilícitos y la protección de los habitantes de Malleco.
El gremio hace énfasis en la “desidia y falta de empatía” de parte de la Fiscalía, ya que, frente a las solicitudes de la asociación por protección de las víctimas, comentan que han sido desoídas por el ente persecutor.
La Directiva de Agrima hace una llamado y denuncia ante la opinión pública tras dos atentados armados perpetrados en contra de cuidador del predio de uno de los asociados en la localidad de Los Sauces, cuyo predio se encuentra “en recuperación” por parte de comunidades mapuches cercanas al lugar.
Entre las denuncias Agrima, también se encuentra la solicitud de una medida de protección en favor del cuidador del predio afectado. Luego del último ataque armado, los perpetradores les advirtieron a gritos al cuidador que “vendrían a sacarlo de lugar”.
El gremio indica que la Fiscalía no ha respondido a dicha solicitud, agregando que, nuevamente los individuos volvieron al lugar hace unos días, en donde sacaron al cuidador y a su mujer de la casa tras una serie de insultos y amenazas con arma de fuego, para luego incendiar la misma con todos sus enceres al interior.
Fue luego de este incidente que el asociado fue recibido por el Fiscal, disponiéndose medidas de protección. La asociación Gremial Agrícola de Malleco (Agrima) hace una solicitud al Fiscal Regional de La Araucanía -Roberto Garrido-, con el fin de que concurra a la provincia e imparta una serie de instrucciones directas y precisas los fiscales de la zona para que estos hechos no vuelvan a ocurrir, otorgándose así, protección real y oportuna a los habitantes de la localidad de Malleco.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.