
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El parcelero era perseguido por unos individuos, los cuales portaban armas de fuego, disparándole mientras se desplazaba y ejecutándolo cuando se detuvo.
La Región18/01/2022“Acá se sabe quienes son, fueron los de Temucuicui, no hay por donde perderse. Esos son los que tienen las armas, las camionetas y la ayuda de afuera. Ellos se mueven con platas, armas y vehículos y hoy son los regalones del Gobierno”, denunció en junio de 2014 el presidente de la Junta Rural de Vigilancia de Alboyanco, Joel Ovalle, luego del asesinato -aún impune- del parcelero Mariano Guzmán, en su predio en la comuna de Victoria.
Hoy le tocó a Joel Ovalle y lo más probable -al igual que varios otros asesinatos en La Araucanía- es que la muerte de este ex dirigente y líder en el sector agrícola, también quede en la impunidad. Este es el clima en el que se vive en esta región.
El trágico hecho tuvo lugar la tarde de este martes en la provincia de Malleco, donde Joel Ovalle, un reconocido y destacado dirigente de Angol, falleció luego de que recibiera disparos en su camioneta cuando era perseguido por un grupo de desconocidos.
Los antisociales le habrían disparado causándole graves heridas en sus piernas y cráneo, quedando en estado grave, siendo trasladado por el Samu hasta el Hospital de Angol, falleciendo finalmente minutos después, debido a la gravedad de su estado.
Según la información preliminar y policial, en el lugar de los hechos, se habría encontrado una vainilla de 9.9 milímetros. Además, de haber apuntado a lo menos siete veces el vehículo en el que se trasladaba el parcelero.
Una de las primeras reacciones fue del diputado de Renovación Nacional Miguel Mellado, quien criticó a los terroristas que emboscaron y ejecutaron al ex dirigente. "Joel Ovalle, un gran representante de las víctimas de la violencia en La Araucanía ... representa a todos los agricultores que una vez han luchado contra la violencia en La Araucanía, ese es el "Pago de Chile", yo espero que no queden impune el asesinato de Joel y lleguen hasta las últimas consecuencias para encontrar a estos asesinos", dijo Mellado.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.