
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Un grupo de la comunidad Bayo Toro habría embanderado el campo para desalojarlos. Esta semana, luego de exigir toda su cosecha, se la quemaron toda.
La Región15/01/2022Es la triste realidad que enfrenta una familia de la provincia de Malleco, quienes el pasado martes vieron arder en fuego todo el esfuerzo de un año en su comunidad Bayo Toro, cuando un grupo de comuneros habría prometido quemar toda la cosecha de este agricultor, lo que se vio concretado finalmente.
El problema comenzó el año pasado, cuando la comunidad le habría exigido a Vicente Valenzuela el pago de una parte de su cosecha para permitirle trabajar, en caso de no hacerlo le quemarían todo. Y es que a pesar de que se les ofreció dos camiones con carro, para ellos no era suficiente.
Así las cosas y en medio de la visita del senador Francisco Chahuán, el Diputado Diego Schalper y la Presidenta del Senado, Ximena Rincón, el agricultor afectado se presentó en el centro con un desgarrador relato asegurando que el gobierno no le ha prestado "ninguna ayuda económica".
"Tengo a fuerzas especiales resguardándome mi casa, pero por favor el Gobierno que me escuche, soy un agricultor de La Araucanía ... me quemaron completamente mi siembra", comenzó diciendo.
Además, crítico que el "Gobierno" no ha detenido a nadie, a pesar de que estarían todos los presuntos autores del hecho, identificados. "¿Qué esperan..?, mañana me van a matar y qué ... el Gobierno nada", dijo Valenzuela.
Debido a los hechos y con carpeta en mano, señaló estar endeudado con los bancos "no teniendo como pagar", por lo que solicitó urgente ayuda a todas las autoridades tanto nacionales como regionales para evitar que este tipo de accionar siga ocurriendo en nuestra región.
"Yo solo soy un mapuche igual que ellos, y mi misma comunidad me quemó mi siembra ... ¿cómo voy a pagar yo ahora?, les pido ayuda ... por favor, ayuda", expresó.
A pesar de que la familia estaría siendo resguardada por Carabineros, el agricultor aseguró que todavía están siendo amenazados con disparos por las noches para "generar temor" y lograr el "objetivo de ellos, que desalojen la casa y el predio".
Finalmente, el diputado y el senador le solicitaron los datos a Vicente Valenzuela, con el fin de presentar una querella para poder prontamente entregar la ayuda pertinente a esta familia que dice, nunca olvidara el día 11 de enero.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.