
UFRO invita a clase abierta demostrativa a cargo del Ballet Juvenil del Teatro Municipal de Santiago
La iniciativa busca acercar el quehacer artístico del elenco capitalino a los jóvenes talentos de La Araucanía. La actividad es gratuita.
Mediante un concurso que premiará con 2 millones de pesos al ganador, el municipio está en búsqueda del nuevo logo del Museo Nacional Ferroviario.
Cultura17/10/2022La Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco hace un llamado a los distintos profesionales o técnicos del área de diseño, publicidad y/o artes visuales del país para que participen del concurso “Museo Ferroviario, patrimonio en movimiento”, actividad que busca destacar la imagen del museo ferroviario.
El museo ferroviario es el más importante de Latinoamérica, albergando la colección de material rodante y maquinarias a vapor más grande del país. El alcalde Roberto Neira, indicó que se busca destacar las virtudes y potencialidades del monumento histórico, actual atractivo turístico y cultural de la ciudad.
Los postulantes podrán presentar un máximo de dos propuestas distintas, en formato vectorial (PDF-AI-JPG), los cuales serán evaluados por su estética, originalidad, claridad y versatilidad. El diseño ganador recibirá un premio de 2 millones de pesos, mientras que las 5 propuestas de diseño restante de la preselección recibirán 200 mil pesos.
El último plazo para presentar las propuestas cierra el 02 de noviembre del 2022 a las 23:59 horas, diseños que deben ser enviados al correo electrónico [email protected], señalando en el asunto del correo “Concurso Logotipo Museo”.
La iniciativa busca acercar el quehacer artístico del elenco capitalino a los jóvenes talentos de La Araucanía. La actividad es gratuita.
Esta celebración cultural se llevó a cabo en todo el país los días 24 y 25 de mayo, congregando a miles de personas que disfrutaron de diversos panoramas.
El montaje conjuga teatro físico, poesía y música en vivo para abordar uno de los episodios más significativos de la historia del Wallmapu: la Batalla de Curalaba (1598).
Desde el 25 de marzo hasta el 13 de mayo, escritoras y escritores, ilustradoras e ilustradores y sellos editoriales podrán postular a las ocho categorías que integran uno de los premios más relevantes del país.
El proceso se realizará este sábado 12 de abril a partir de las 10:00 horas e incluye cupos tanto para niñas y niños que deseen iniciar su formación musical, como para jóvenes con conocimientos previos en instrumentos de cuerda.
En una emotiva ceremonia el SCD entregó al artista el galardón más importante de la música popular chilena.
5.900 alumnos vulnerables de colegios particulares subvencionados gratuitos debían recibir un notebook del programa Becas TIC’s en 2025, pero se entregará sólo a un 36% de ellos.
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
La fundación privada de la Universidad de La Frontera ejecuta millonarios programas en distintas regiones el país y su sindicato asegura que pasa por problemas financieros.
Más de 39 millones de pesos defraudados dejó una investigación interna que sólo revisó 9 meses de pagos con recursos públicos y de donaciones en Temuco.
Un bombero de la Tercera Compañía de Temuco, criticó que las autoridades cuestionadas en el fraude votaran para no ser pasados al Tribunal de Disciplina.