
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Los estudiantes se bajan de los furgones y caminan o bien esperan que algún vecino los vaya a buscar al otro lado de los camiones porque se niegan a salir de la ruta. Además, los vehículos pesados -que trabajan para Forestal Mininco- destruyen los caminos y nadie los controla, quedando las vías intransitables.
La Región12/06/2019Una hora deben caminar los niños y niñas de la escuela particular subvencionada Dreams House de Carahue, producto de los camiones forestales que no dejar pasar vehículos y de paso, destruyen los caminos, impidiendo el traslado de escolares desde y hacia sus escuelas rurales.
Se trata de aproximadamente 10 niños del sector Catripulli, quienes viven camino a Molco, comuna de Carahue, ruta que no sólo está en mal estado, sino que se obliga a los niños a bajarse de sus furgones escolares, ya que los conductores de la forestal Mininco -según señala la directora de la escuela- utilizan las dos pistas para sacar la madera, obligando a los niños y niñas a caminar por una hora o hasta que algún vecino generoso se les acerca a ayudar al traslado de los menores.
La directora del establecimiento, Marisol Araneda, contó la hazaña que viven día a día sus alumnos, que incluso deben pasar entre camiones forestales cargados de trozos de madera, caminando por caminos "reventados" por la maquinaria pesada.
"Lo que sucede es que cuando los camiones de las forestales están trabajando no dejan que los menores pasen y se deben bajar del furgón escolar, luego caminar por entre los camiones y luego subir a otro auto o al mío para que vayan al colegio o a sus casas. Hemos hablado con los conductores o la forestal, pero no hay apoyo y si no fuera por la gentileza de nuestros vecinos, los niños llegarían pasada las 10 de la noche a sus casas", contó la directora.
Pero no sólo bloquean el camino, también lo destruyen "reventando" los caminos, dejando sin locomoción a los estudiantes y generando el peligro que significa el caminar al costado de los camiones o manejar en estas condiciones.
"Los vehículos no pueden pasar porque no arreglan el camino y la forestal no hace caso y no nos ayuda a mejorarlo. Ni un jeep 4x4 puede subir por ese camino y los niños caminan y caminan porque no hay forma de que pasen a no ser que hagamos un puente humano y de vehículos para pasar", dijo la docente.
Comenta que se han acercado a la empresa y que esperan que hoy puedan concretar alguna solución, así como del municipio de Carahue y o del MOP.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.