Seremi dice que se pronunciará sobre despidos de mujeres en el sector público

Llega fin de año y con el cierre del calendario, también llegan los despidos. Al menos en el sector público, ya que vienen las renovaciones y quienes no son avisados, por defecto se entiende que son despedidos.
Así está sucediendo en La Araucanía y aunque ni la CUT ni la ANEF se ha pronunciado, son varias las denuncias de despidos. Por ejemplo, en Curarrehue, donde 82 trabajadores a honorarios serán desvinculados, con la excusa -justificación- de un dictamen de la Contraloría General de la República que obliga a traspasar a contrata a los funcionarios a honorarios.
"Actualmente la Municipalidad de Curarrehue cuenta con 41 funcionarios de planta quienes tienen cobertura total de sus leyes laborales, 2 funcionarios a contrata a quienes se les renueva su contrato año a año y existen 82 trabajadores a honorarios que serán desvinculados", denunció el sindicato de trabajadores de la Municipalidad de Curarrehue.
"El día de hoy (30/11/2022) nos reunimos los 82 trabajadores desvinculados con el Alcalde y parte de la plana directiva, donde se solicitaron explicaciones respecto a su actuar, posibles soluciones, entre otras, recibiendo como respuesta que la municipalidad no tiene opciones financieras, jurídicas y administrativas para renovar contrato a la totalidad de los trabajadores notificados", explicaron.
"... la respuesta que se recibió fue con clara falta de empatía y humanidad hacia nosotros como personas, considerando que detrás de los 82 trabajadores notificados, existen familias y toda una comunidad que se ve afectada", puntualizaron desde el sindicato.
La Casa de La Mujer en Valdivia
Pero no todo es calma o indolencia en Chile, ya que en la vecina región de Los Ríos, la Casa de La Mujer se encuentra movilizada y con letreros, lienzos y pancartas en claro rechazo hacia el despido de mujeres del sector público. Así lo constató AraucaniaDiario, razón por la cual se pidió a la seremi de La Araucanía referirse al tema en la región, contestando su equipo de prensa que se referirá a los despidos en la región.
De igual manera, desde la oficina del delegado presidencial se comprometió que la autoridad trataría el tema en el gabinete e informaría lo que está pasando en los servicios públicos de la región.