
Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
Desde el Lof Pablo Trui Trui del sector Yazkawe de la comuna de Panguipulli emitieron un comunicado lamentando la "impunidad" de los presuntos cómplices materiales e intelectuales del disparo que terminó con la vida de la joven.
Chile y el Mundo24/01/2023El lof Pablo Trui Trui del sector Yazkawe de la comuna de Panguipulli manifiestó su profundo pesar a raíz del veredicto dictado por el tribunal oral en lo penal de Valdivia, en el cual se condenó solo a uno de los "sicarios" como autor material del asesinato de Emilia Milen "Bau", a casi dos años de ocurrido dicho suceso en el sector Yazkawe, desahue Riñihue.
"Este veredicto dictado por los jueces de dicho tribunal son una ofensa a los principios que inspiran los fundamentos de la justicia y una vergüenza para quienes entienden los verdaderos principios de justicia y equidad", manifestaron.
"Este veredicto demuestra además, claramente que los jueces de dicho tribunal se encuentran cooptados por el poder de quienes son parte de una casta de empresarios turísticos corruptos asentados en la zona de Panguipulli y alrededores, que han hecho de las prácticas del abuso, del matonaje y la impunidad su quehacer cotidiano y que mientras públicamente se presentan como exitosos empresarios, no son más que un grupo jerarquizado al estilo de una asociación ilícita que son capaces de cualquier cosa, incluso mandar a asesinar a Luchadores sociales con tal de mantener sus privilegios a costa del despojo del territorio mapuche y de la depredación de la naturaleza y sus diversas formas de vida", agregaron desde la comunidad.
"Con profundo pesar lamentamos que se haya condenado solo a uno de los autores de tan brutal crimen y que hayan quedado en libertad los demás cómplices de dicho crimen ...", dijeron.
"... sobre todo que se haya configurado un escandaloso hecho de impunidad al no condenar a los verdaderos gestores de tan aberrante asesinato, los autores intelectuales, quienes tranquilamente permanecen en el sector protegidos en sus mansiones como dueños y administradores del denominado "Condominio Riñimapu". Estás personas son los verdaderos peligros para la sociedad que amparándose en sus vínculos con el poder judicial y su poder económico, no trepidan en vulnerar la justicia y los derechos y garantías de las personas", reclamaron.
"Estas mismas personas son las que después de haber mandado a hostigar a los integrantes del lof yazkawe, contrataron sicarios que terminaron con la vida de Emilia Bau. Estás mismas personas son las que constantemente siguen hostigando a los integrantes del lof Pablo Trui Trui, cercando la rivera del lago Riñihue, bajo la protección de carabineros de Chile, que en vez de estar resguardando a la ciudadanía o ejerciendo las labores normales para los cuales constitucionalmente están mandatados, están de guardia pretoriana al servicios de esta casta de empresarios turísticos corruptos que cotidianamente vulneran los derechos de las personas en el sector", acusaron desde el Lof.
"Como lof esperamos que este aberrante y escandaloso veredicto y próxima sentencia sean apelados para que se restablezca el imperio de la ley y todos quienes participaron de este crimen incluidos los verdaderos autores intelectuales sean condenados", puntualizaron.
"De no ser así, lamentablemente se configurara una vez más una oscura sombra de impunidad en el territorio y una vergüenza para el poder judicial de Valdivia que no fue capaz de entender cuáles son los verdaderos principios que inspiran la justicia y equidad", finalizaron en su comunicado.
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.
AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.
Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.