
Corte deja en libertad al lonco de Temucuicui Víctor Queipul
La autoridad tradicional mapuche había quedado detenido mientras la Corte de Temuco revisaba la apelación de la fiscalía, que pedía prisión preventiva.
Son 154 pequeños agricultores de las comunas de Collipulli, Ercilla, Victoria, Traiguén, Lumaco, Los Sauces y Purén que son parte del programa "Fortalecimiento Agroproductivo Zona de Rezago entre Los Andes a Nahuelbuta", que ejecutó la Universidad Autónoma.
La Región27/05/2023Con el objetivo de apoyar a los pequeños productores agrícolas indígenas y no indígenas de las comunas de Collipulli, Ercilla, Victoria, Traiguén, Lumaco, Los Sauces y Purén, el Gobierno Regional a través de la Universidad Autónoma de Chile, benefició a 154 emprendedores que fueron parte del programa "Fortalecimiento Agroproductivo Zona de Rezago entre Los Andes y Nahuelbuta".
La iniciativa del Gobierno Regional entregó recursos por más de $916 millones a los pequeños agricultores de Malleco, para que puedan desarrollar y mejorar las distintas iniciativas ligadas al sector agroproductivo, favoreciendo así un escenario con mayor equidad territorial en la región, a través de una focalización en Zonas de Rezago.
Sobre este programa, el gobernador regional, Luciano Rivas, dijo que: “Este es el compromiso del Gobierno Regional, principalmente con Malleco y con la Zona de Rezago entre Los Andes y Nahuelbuta, que es cómo fortalecemos las capacidades de nuestros pequeños y medianos agricultores de esta zona, indígenas y no indígenas; y, en ese sentido, lo que estamos haciendo en este programa junto a la Universidad Autónoma, es entregar herramientas para que ellos puedan desarrollarse y que puedan ser cada vez más competitivos”.
Además, agregó que “es una zona que no queremos que sea más de rezago, creemos que es un territorio de oportunidades y, en ese sentido, el Gobierno Regional en esta política de emparejar la cancha entre lo urbano y rural, de Malleco y Cautín, es que disponemos de estos recursos y de este programa que, sin lugar a dudas, va a fortalecer; pero por, sobre todo, va a mejorar la calidad de vida de esta zona tan importante para nosotros”.
Fernando Oyarce, director del programa ejecutado por la Universidad Autónoma, afirmó que “nuestro trabajo tuvo como objetivo principal promover la equidad territorial y cerrar las brechas históricas que han limitado el desarrollo en la provincia de Malleco. Reconocemos que esta región ha enfrentado desafíos significativos y ha experimentado una escasa inversión pública en el pasado”.
Por su parte, la máxima autoridad regional finalizó diciendo que: “Queremos una equidad territorial y el objetivo también es poder entregar herramientas a los agricultores de la zona y hacerlos cada vez más competitivos, la verdad que Malleco es una zona que tiene un potencial agrícola tremendo desde el punto de vista frutícola, agricultura tradicional y ganadería y hoy, incluso, con la incorporación de viñas en esa zona. Entonces, cuando entregamos estas herramientas también estamos entregando las posibilidades de diversificación para estos agricultores”.
Destacar, además, que el Plan Zona de Rezago entre Los Andes y Nahuelbuta del Gobierno Regional transfirió a los 154 beneficiados fondos individuales por $2,5 millones y a las líneas asociativas $25 millones, en un proceso de postulación y participación en las siete comunas de la provincia de Malleco
La autoridad tradicional mapuche había quedado detenido mientras la Corte de Temuco revisaba la apelación de la fiscalía, que pedía prisión preventiva.
Para la inauguración de la sucursal bancaria en Labranza, se mostraron fotografías de la candidata presidencial de izquierda a los asistentes a la ceremonia.
Uno de los servidores del GORE Araucanía fue intervenido a eso de las 5 de la mañana de ayer miércoles y desde entonces se encuentran trabajando para restablecer sus servicios.
El juzgado de Garantía de Temuco dejó en libertad a la autoridad mapuche, pero mientras se decide la apelación de fiscalía, fue trasladado a Concepción.
Una caravana de Gendarmería fuertemente custodiada cruzó Temuco con dirección al Centro de Detención Preventiva BíoBío, donde permanecerá hasta que se conozca la resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco.
Se cuestiona la contratación de una empresa de comunicaciones, presuntamente con fines electorales, lo que fue observado por la Contraloría.
Municipios y Servicios Locales de Educación Pública deberán descontar horas no trabajadas de los docentes. Padres y apoderados celebran la noticia.
La iniciativa tendrá un periodo de marcha blanca inicial de tres meses, para que las y los usuarios se adapten de forma paulatina a esta nueva forma de pago.
Desde el establecimiento educacional de Temuco señalaron no se referirán a lo sucedido debido a que existe una investigación judicial en proceso.
Luego de ser detenido por Carabineros, el lonco de Temucuicui Víctor Queipul lanzó esa advertencia y en menos de 24 horas hubo tres atentados en la región.
Se cuestiona la contratación de una empresa de comunicaciones, presuntamente con fines electorales, lo que fue observado por la Contraloría.