
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
El Core denunció que los habitantes de las comunas de la costa tienen que esperar días enteros para acceder al servicio, que desde ayer entrega una planta móvil en Nueva Imperial. Más de 21 mil vehículos de sazona necesitan atención.
La Región04/07/2023Junto con denunciar que cientos de personas se encuentran desde el fin de semana haciendo largas filas en sus vehículos para acceder a la revisión técnica en la planta móvil que desde hoy lunes opera en la ciudad de Nueva Imperial, el consejero Marcelo Carrasco insistió en una solución definitiva a esta situación por parte del Ministerio de Transportes, tal como lo solicitó mediante oficio al titular de esta cartera, Juan Carlos Muñoz Abogabir.
“Le he solicitado al Señor Ministro que se cumpla lo comprometido hace 6 años, el 2017, por parte de la cartera de Transportes y Telecomunicaciones, de construir una planta de revisión técnica permanente en la comuna de Nueva Imperial, que atienda las necesidades derivadas del alto volumen del parque automotriz existente la zona”, señaló el consejero.
“En las comunas de la costa de La Araucanía, existen hoy más de 21 mil vehículos, y es evidente que tanto el funcionamiento de una planta móvil, como las existentes en Temuco, no permiten resolver con eficiencia las necesidades de la comunidad”, agregó Carrasco.
Los permisos de circulación en la comuna de Nueva Imperial llegan a 8 mil 197, en Carahue a 5 mil 200, en Saavedra a 2 mil 580, en Teodoro Schmidt a 3150 y Toltén a 2 mil 700, lo cual supera largamente el requisito técnico para instalar una Planta fija.
“Así como podemos ver desde el fin de semana en Nueva Imperial, los habitantes de las comunas de la costa tienen que esperar días enteros para acceder al servicio, además, con una nueva planta, se podrían descentralizar estos servicios tan importantes, ya que la necesidad obliga a recurrir a las plantas de Temuco, con el consiguiente gasto adicional de tiempo y dinero de los conductores, y la consiguiente saturación en la capital regional”, finalizó.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.