
Bomberos denuncia cobarde ataque incendiario en su contra en Los Sauces
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
La instancia tuvo por objetivo desarrollar competencias de innovación, trabajo en equipo y comunicación, por medio de un proceso de ideación, aplicando metodologías ágiles que generen soluciones cotidianas.
La Región10/07/2023El auditorium “Cincuentenario” del Campus San Juan Pablo II repleto por estudiantes y académicos fue el marco para la premiación del denominado “Desafío en Ingeniería 2023”, iniciativa que se desarrolló dentro de la asignatura de Introducción en Ingeniería impartido en 6 módulos.
La instancia tuvo por objetivo desarrollar competencias de innovación, trabajo en equipo y comunicación, por medio de un proceso de ideación, aplicando metodologías ágiles que generen soluciones cotidianas. Así lo señaló el Doctor Sebastián Videla Hintze, Decano de la Facultad de Ingeniería de la UC Temuco “ésta es una iniciativa donde confluyen diferentes instituciones y personas, tanto a nivel institucional como empresarial y se trata de llevar adelante el fomento a la creatividad y a la innovación. Aspecto fundamental para nuestra Universidad en la formación de los que serán los futuros profesionales”.
Previo a la presentación de cada uno de los proyectos preseleccionados por el jurado, el Vicerrector Académico de la Universidad Católica de Temuco, Doctor David Figueroa agradeció el compromiso de las y los estudiantes en el desarrollo de éstos proyectos a la vez que les invitó a continuar en la senda de la formulación de proyectos que vayan en beneficio de otros.
El equipo encargado de asignar el puntaje para la selección estuvo a cargo de Paolo Chaparro, CEO y fundador de Pinturas Panorámica, quien junto a Felipe Whenbald ejecutivo del programa de Transferencia Tecnológica Fortalece Pyme de SOFO y José Miguel Arancibia, Coordinador de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UC Temuco fueron los responsables de ponderar cada uno de los equipos seleccionados.
Es así, que Pablo Chaparro destacó este tipo de instancias, mencionando que “me parece una actividad muy relevante, me intereso desde el minuto que me dijeron que eran alumnos de primer año, eso lo encontré genial, porque creo que es muy importante reforzar desde el primer minuto las habilidades blandas en los futuros profesionales y si le sumamos a eso innovacion es simplemente extraordinario.”
A lo anterior, Chaparro también dijo que es muy importante entregar este tipo de instancias a las nuevas generaciones. “La verdad es que hoy los jovenes son muy creativos, las aplicaciones y el medio ambiente son su fuente de inspiracion y esta muy bien, en lo personal me gusto mucho el proyecto de purificación del agua, era aterrizado y con un prototipo muy sencillo, pero en general habían muy bienas ideas, ahora es muy importante poder trabajar con los alumnos que la innovacion no siempre es un producto, tambien es mejoras de procesos, es lo que mas necesitamos en las Industrias”
El tercer lugar lo obtuvo el equipo llamado “Smartable”, compuesto por Jorge Quintrel, Luis Antonio Marilao, Alfredo Mayolafquén y Diego Landeros y cuyo tutor fue la académica Carmen Carter Leal. En tanto el segundo lugar lo obtuvo el equipo autodenominado “Ingeniería en Recuperación SpA” conformado por los estudiantes Manuel Meliñir, Joaquín Sáez, Belén Caniullán, Dario Pichún y Javier Torres, quienes fueron acompañados por la tutoría de la académica Fernanda Pinto Ibieta.
En tanto, el primer lugar con 53 puntos lo obtuvo el equipo de la carrera de Ingeniería Civil Ambiental denominado “Pellet Transorganic” compuesto por Felipe Ubilla, Belén Pereira y Krishna Saldías, quienes desarrollaron un modelo de negocios centrado en la elaboración de pellet con residuos orgánicos.
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad frente a la emergencia por incendios forestales que azota a La Araucanía.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Tomás Antihuén, quien tenía una orden de detención pendiente, fue capturado por su relación con el crimen de los tres uniformados, cuyos cuerpos fueron quemados por los homicidas.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.