
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
El grupo ícono de rancheras se presentará este viernes en la sala de juegos.
La Región25/08/2023Temas antiguos y modernos como “Sangro Por Tu amor”, “Cómo Dejar De Amarte”, “Borrachera”, “Celda De Castigo”, “Adiós Buena Suerte” y “Dos Monedas”, además de hits bailables para todo público, sonarán con fuerza la noche de este viernes cuando, desde pasadas las 23:00 horas, se presenten “Los Charros de Luchito y Rafael”.
Reconocidos como una de las agrupaciones más destacadas del ambiente nacional y una de las favoritas de los amantes de la nueva cumbia ranchera, estas “seis maravillas de la Región de La Araucanía”, como ellos mismos se definen, prometen un espectáculo de poco más de una hora en el que harán un recorrido por los principales éxitos de sus más de 18 años de carrera.
También conocidos como “Los Charros de la comuna de Lumaco”, este grupo ganó en cuatro ocasiones del Copihue de Oro, estímulo a la trayectoria que entrega un diario de circulación nacional.
A Temuco llegan recargados tras 4 años de ausencia prometiendo un show del gusto de un público al que califican como muy de piel. En conversación con este medio, Jonathan en los timbales; Nicolás, en el Huiro; Camilo en acrodeón; Jorge en los teclados, Juan Carlos en la animación y Rafael en Guitarra y voz anunciaron que al escenario del Restobart Lucky Seven subirán con toda la pasión que les caracteriza, con una puesta en escena maciza del gusto de quienes vibran con el estilo de Los Charros que, sin duda, marcó una época modernizando el estilo de las rancheras.
Juan Carlos Karizma, director de la agrupación señaló que “cada uno de nuestros nuevos desafíos sobre un escenario, como este mismo de Dreams Temuco, son el reflejo del trabajo arduo que hacemos día a día y la enorme y cariñosa respuesta que nos da la gente”.
“Desde nuestros inicios, en el año 2004, ‘Los Charros de Luchito y Rafael’ hemos tenido una carrera que destaca por el esfuerzo y donde nos hemos preocupado particularmente de recorrer todo lo extenso de nuestro país, desde Arica hasta Tierra del Fuego, además de visitar como parte de nuestras giras más de setenta ciudades de Argentina”, agrega el representante.
Por estos antecedentes y para quienes deseen ser parte de esta fiesta, no hay que olvidar que el acceso es gratuito con la entrada al casino, cuyo importe total es en beneficio fiscal.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).