Un bombero de 22 años entre los fallecidos en el incendio de Los Sauces
El voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel trabajaba estacionalmente en la brigada de CMPC que quedó atrapada por las llamas
El obispo de Temuco, monseñor Jorge Concha Cayuqueo, extendió un llamado a la comunidad para unirse a esta especial conmemoración.
La Región24/10/2023Equipo AraucaniaDiarioFue SS Pío XI, el 18 de octubre de 1925, mediante la Bula Notabiliter Aucto, quien erigió la Diócesis de San José de Temuco, que hasta entonces era Gobernación Eclesiástica, dependiente del Obispado de Concepción.
Monseñor Jorge Concha Cayuqueo, destacó que este es un tiempo para reflexionar sobre el camino recorrido y mirar hacia el futuro con esperanza. "Es un momento para hacer memoria y, al mismo tiempo, proyectarnos. Debemos agradecer a todos los hermanos y hermanas que han contribuido al crecimiento de nuestra Diócesis, así como a las numerosas personas y organizaciones que han servido con dedicación", dijo el Gran Canciller de la Universidad Católica de Temuco.
En este espíritu de celebración y unidad, monseñor hizo un llamado a toda la comunidad a unirse a la conmemoración de los próximos cien años de la Diócesis, cuya fecha celebrativa es el 18 de octubre de 2025. Es un llamado a comprometerse con el camino del centenario y a continuar anunciando la Buena Nueva a todas las criaturas, explicó.
La Diócesis San José de Temuco cuenta con cinco decanatos: Angol, Temuco Sur, Imperial, Temuco Norte y Victoria. En las próximas semanas se entregarán más detalles de las actividades a realizar.
El voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel trabajaba estacionalmente en la brigada de CMPC que quedó atrapada por las llamas
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Se busca aclarar además, las licitaciones durante la dictadura militar del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli, torturas y violaciones a los Derechos Humanos ocurridos en este lugar.
Los empresarios señalaron que ha ocurrido un incidente cada tres días, lo que demuestra que la situación sigue siendo crítica y que las familias están expuestas a un constante peligro.
El objetivo del encuentro es fortalecer la colaboración entre ambas instituciones para atender las urgencias de las familias de la región.
Otros trabajadores de la empresa resultaron con quemaduras y se espera su evolución en el hospital de Angol, donde fueron trasladados de urgencia.
Este producto sirve para mitigar el polvo en suspensión que genera el alto tránsito vehicular, siendo muy valorado por vecinos y turistas.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
El tribunal de garantía de Lautaro dejó en prisión preventiva a todos los detenidos, que portaban marihuana avaluada en 53 millones de pesos.