Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
Un WC químico lleno y sin mantención, una fogata para calentarse y una caseta de lata para resguardarse, es lo que se puede ver en un video del puesto de control del Ejército de Chile ubicado en Traiguén, sector Quichamahuida, donde realizan control vehicular al menos 6 efectivos militares por el estado de excepción constitucional.
La Región17/01/2024Equipo AraucaniaDiarioEn condiciones completamente inadecuadas se encuentra trabajando personal del Ejército de Chile, dando cumplimiento al Estado de Excepción Constitucional en la Macrozona Sur, en el puesto de control (check point) ubicado en la localidad de Quichamahuida, comuna de Traiguén, donde los efectivos militares realizan control de tránsito en un cruce de caminos que comunica por el interior, con diversos sectores de la llamada "zona roja" de La Araucanía.
En efecto, la presencia militar -muy agradecida por los vecinos- intercepta un punto de comunicación por caminos interiores, con Temucuicui, Wente Winkul Mapu y las comunas de Ercilla, Los Sauces, Collipulli, Angol y Traiguén; rutas a través de las cuales huyen los delincuentes que roban vehículos o trafican madera robada, afectando a todos los pequeños agricultores de estas comunas.
Sin embargo, el personal militar no sólo no cuenta con las comodidades básicas para cualquier trabajador, si no que incluso, estas instalaciones -armadas con la ayuda de vecinos- se encuentran incluso colapsadas, lo que se pudo ver a través de un video difundido a través de redes sociales, el que se puede ver a continuación (advertencia, imágenes fuertes).
"... Fuimos los vecinos de Quichamahuida los que construimos esta garita para los militares. En su momento se ofició al jefe de zona sobre la situación y el municipio aportó los baños químicos. Es más, los vecinos llevamos café y alimentos a los que están ahí, ha sido de mucha utilidad contar con ese resguardo. La respuesta del Ejército es que ahora cuentan con la base militar en Traiguén, que está aproximadamente a 13 kilómetros de aquí", dijo un vecino del sector a AraucaniaDiario.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
Actualización (11:00 horas): Una mujer de 42 años fue detenida y dejada en libertad, ya que en el Hospital de Purén se clasificaron las lesiones como "menos graves". Según las víctimas, Gerardo Mella Bórquez la agredió por llamar a Carabineros para denunciar que no la dejaban ingresar al río junto a su familia.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.