
Delegado presidencial descarta inicio de incendios por quemas controladas
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
Sin embargo, el Hospital de Pitrufquén sí confirmó la pérdida de otros medicamentos, por lo que se abrió una investigación sumaria para establecer las responsabilidades del caso.
La Región18/03/2024Luego de que a través de redes sociales se difundiera que en el Hospital de Pitrufquén se había detectado la pérdida del medicamento Fentanilo, el Servicio de Salud Araucania Sur salió a desmentir lo que se informaba, respecto del opioide utilizado como droga.
"Siguiendo los procedimientos de control de stock de medicamentos, se dio cuenta de la ausencia de la dosis de fármacos en uno de los botiquines de áreas clínicas del establecimiento en el mes de febrero del presente año", señala el comunicado.
"A partir del hecho, el Hospital de Pitrufquén inició una investigación sumaria, que se mantiene en curso, para establecer las responsabilidades del caso y la forma de proceder una vez que se esclarezca la situación", agregó.
"Dentro de los medicamentos que se indican en el proceso de investigación no existen registros de perdida de Fentanil. Por lo que, dada la alta connotación publica que ha recibido el fármaco en el ultimo tiempo, se hace necesario precisar", señalaron.
"Tanto el Hospital como el Servicio de Salud, reafirman su compromiso permanente de revisión, cumplimiento y mejora de sus protocolos de registro y control de drogas que se administran en los distintos procedimientos clínicos, para continuar brindando garantías de calidad y seguridad en todas sus atenciones", finalizo el comunicado del Servicio de Salud Araucania Sur.
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad frente a la emergencia por incendios forestales que azota a La Araucanía.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.