
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
El conocido abogado Roberto Celedón, calificó la decisión como un "gran fracaso" de la fiscalía y una "vergüenza" para el país. El conocido jurista señaló además que se ha perdido evidencia desde la misma fiscalía.
La Región21/03/2024Lamentable es la decisión que adoptó en el Ministerio Público el fiscal regional Roberto Garrido, luego de que decidiera no seguir investigando quién asesinó a la psicóloga estadounidense Erica Hagan, quien fue víctima de un brutal crimen en septiembre de 2014.
Hagan, quien estaba de visita en el Colegio Bautista de Temuco para colaborar con la enseñanza del idioma inglés, fue descubierta sumergida en agua caliente, en la tina del departamento que utilizaba al interior del recinto estudiantil, por el esposo de una profesora del establecimiento educacional, luego de que el día anterior se hubiese visto con el hijo del matrimonio y con la pareja de este.
Ni la inconsistencia en sus relatos, ni huellas encontradas en la escena del crimen, o análisis de ADN; así como la sangre encontrada en las zapatillas (planta y empeine) del hombre que la encontró, fueron suficientes para que el fiscal Garrido decidiera formalizarlos o realizar la acusación y claro, no se puede, ya que el ex fiscal regional Cristian Paredes decidió sobreseerlos tempranamente en la investigación y por lo tanto, nunca podrán ser juzgados por este crimen. De otros sospechosos, nada se sabe.
"A comienzos de marzo del presente año la fiscalía comunicó el cierre de la investigación, tanto a los intervinientes como al tribunal, respecto del caso del homicidio de la ciudadana estadounidense Erica Hagan", confirmó la vocera de la fiscalía regional Nelly Marabolí.
"Se fijó una audiencia para el día 17 de abril del presente año, donde se comunicará la decisión de no perseverar en la investigación, por no haberse reunido antecedentes suficientes para fundar una acusación. En esa misma oportunidad los intervinientes pueden solicitar la reapertura de la investigación, en caso de que estimen que hay diligencias que ellos solicitaron y no se han realizado", agregó la fiscal.
Por su parte el conocido abogado Roberto Celedon, representante de la madre de Erica, Regina O'Neal, calificó la decisión del fiscal Garrido como un "gran Fracaso" y un "vergüenza" para el país. "Es una pésima noticia la de la fiscalía de Temuco, es un gran fracaso que se cierre la investigación y se tenga la decisión de no perseverar", dijo Celedon.
"El delito es demasiado grave. Homicidio de una psicóloga norteamericana que vino a Chile a cooperar y que la matan en un colegio y ya hubo un juicio con un acusado, donde en definitiva los tribunales oral en lo penal en Temuco absolvió a la persona y ahora nuevamente no pueden, cuando el hecho es tan acotado", agregó el abogado.
"Y una investigación en que se han perdido evidencias, no solo el reloj de la niña que era muy importante, sino que se ha señalado por fuentes muy fidedignas que se habrían perdido evidencias en la propia fiscalía y no poca", denunció además.
"Esto es una vergüenza para el país en definitiva", cerró Roberto Celedon, sin aclarar si pedirán la reapertura de la investigación o si se pondrán de alguna otra forma al cierre de la investigación e impunidad del crimen de Erica Hagan.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.