
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El conocido abogado Roberto Celedón, calificó la decisión como un "gran fracaso" de la fiscalía y una "vergüenza" para el país. El conocido jurista señaló además que se ha perdido evidencia desde la misma fiscalía.
La Región21/03/2024Lamentable es la decisión que adoptó en el Ministerio Público el fiscal regional Roberto Garrido, luego de que decidiera no seguir investigando quién asesinó a la psicóloga estadounidense Erica Hagan, quien fue víctima de un brutal crimen en septiembre de 2014.
Hagan, quien estaba de visita en el Colegio Bautista de Temuco para colaborar con la enseñanza del idioma inglés, fue descubierta sumergida en agua caliente, en la tina del departamento que utilizaba al interior del recinto estudiantil, por el esposo de una profesora del establecimiento educacional, luego de que el día anterior se hubiese visto con el hijo del matrimonio y con la pareja de este.
Ni la inconsistencia en sus relatos, ni huellas encontradas en la escena del crimen, o análisis de ADN; así como la sangre encontrada en las zapatillas (planta y empeine) del hombre que la encontró, fueron suficientes para que el fiscal Garrido decidiera formalizarlos o realizar la acusación y claro, no se puede, ya que el ex fiscal regional Cristian Paredes decidió sobreseerlos tempranamente en la investigación y por lo tanto, nunca podrán ser juzgados por este crimen. De otros sospechosos, nada se sabe.
"A comienzos de marzo del presente año la fiscalía comunicó el cierre de la investigación, tanto a los intervinientes como al tribunal, respecto del caso del homicidio de la ciudadana estadounidense Erica Hagan", confirmó la vocera de la fiscalía regional Nelly Marabolí.
"Se fijó una audiencia para el día 17 de abril del presente año, donde se comunicará la decisión de no perseverar en la investigación, por no haberse reunido antecedentes suficientes para fundar una acusación. En esa misma oportunidad los intervinientes pueden solicitar la reapertura de la investigación, en caso de que estimen que hay diligencias que ellos solicitaron y no se han realizado", agregó la fiscal.
Por su parte el conocido abogado Roberto Celedon, representante de la madre de Erica, Regina O'Neal, calificó la decisión del fiscal Garrido como un "gran Fracaso" y un "vergüenza" para el país. "Es una pésima noticia la de la fiscalía de Temuco, es un gran fracaso que se cierre la investigación y se tenga la decisión de no perseverar", dijo Celedon.
"El delito es demasiado grave. Homicidio de una psicóloga norteamericana que vino a Chile a cooperar y que la matan en un colegio y ya hubo un juicio con un acusado, donde en definitiva los tribunales oral en lo penal en Temuco absolvió a la persona y ahora nuevamente no pueden, cuando el hecho es tan acotado", agregó el abogado.
"Y una investigación en que se han perdido evidencias, no solo el reloj de la niña que era muy importante, sino que se ha señalado por fuentes muy fidedignas que se habrían perdido evidencias en la propia fiscalía y no poca", denunció además.
"Esto es una vergüenza para el país en definitiva", cerró Roberto Celedon, sin aclarar si pedirán la reapertura de la investigación o si se pondrán de alguna otra forma al cierre de la investigación e impunidad del crimen de Erica Hagan.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.