
Los Charros de Lumaco y su inconfundible música llegan al Dreams Temuco
El reconocido grupo nacional promete hacer bailar a los asistentes, al ritmo de sus clásicos.
El evento gratuito, se realizará hoy sábado y mañana domingo y contará con música en vivo, gastronomía y productos de emprendedores de la región, incluidas más de 50 variedades de cervezas.
Entretenimiento06/04/2024hoy sábado desde las 12 horas abre sus puertas , el Parque Urbano Isla Cautin para dar vida a la Sexta versión del Festival Raíces Araucanas, un evento familiar y gratuito que promete ser un punto de encuentro para la celebración de la rica herencia cultural de nuestra región. En un escenario natural sin igual, este festival se alza como una vitrina de lo mejor de nuestra tierra, ofreciendo una experiencia inolvidable para todos los asistentes.
Con el auspicio de la Araucanía Cervecera AG, el evento contará con un elenco de bandas locales de renombre, garantizando shows de calidad. Estos artistas, todos con una notable trayectoria y orgullosamente de nuestra región, serán los encargados de poner la banda sonora a un fin de semana donde se prevé buen tiempo.
El festival también deleitará a los asistentes con una amplia oferta gastronómica, presentando carros de comida que ofrecerán desde platos tradicionales hasta propuestas gourmet, asegurando sabores para todos los gustos. Las y los emprendedores locales tendrán un espacio destacado para mostrar sus artesanías y productos, reflejando la riqueza cultural y la creatividad de la región.
Por su parte más de una decena de casas cerveceras locales serán parte fundamental de este encuentro, ofreciendo sus mejores creaciones para el disfrute de los asistentes quienes pueden degustar más de 50 variedades con sólo adquirir su vaso y pulsera cuyo valor es de 2 mil pesos.
Para Luis Villalobos Castro, presidente de Araucanía Cervecera A. G., organizadora del festival, esta fiesta regional celebra nuestras raíces y el fomento productivo. “Estamos felices porque es acogida con entusiasmo por la comunidad, convirtiéndose en un evento esperado por todos, donde grandes y chicos, e incluso nuestras mascotas, encuentran su lugar en esta fiesta de la cultura regional”, expresó el dirigente.
Villalobos destacó que la organización del Festival Raíces Araucanas ha sido posible en todas sus versiones gracias al incondicional apoyo de autoridades locales, entre las que destacó al Gobernador Luciano Rivas y su Consejo y al Alcalde Roberto Neira y su Consejo.”Quiero agradecerles públicamente a ellos y también al incansable aliado de los emprendedores, Cristian Epuin, director de Sercotec. Juntos, han logrado crear un espacio de alegría y unión para toda la comunidad”, recalcó Villalobos.
Las puertas para asistir en familia a la sexta versión del Festival Raíces Araucanas, estarán abiertas desde las 12 horas de este sábado y domingo.
El reconocido grupo nacional promete hacer bailar a los asistentes, al ritmo de sus clásicos.
El homenaje a la banda británica, vigente desde 2001, promete hoy una inolvidable velada en el Restobar Lucky Seven.
Una jornada especial se vivirá hoy en el Restobar Lucky Seven desde pasadas las 21:30 horas. Medio millón de pesos se repartirán los tres primeros lugares en la entretenida competencia.
El standapero e imitador lotino promete una jornada llena de risas en el Restobar Lucky 7 del casino de Temuco.
Del 13 al 16 de febrero se desarrolló en la Parcela Municipal “Marcelo Fourcade” la más grande exposición del sur de Chile.
El afamado cantante español repasará su discografía en el Lucky 7 desde pasadas las 23:00 horas. Acceso gratuito con la entrada al casino.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Tomás Antihuén, quien tenía una orden de detención pendiente, fue capturado por su relación con el crimen de los tres uniformados, cuyos cuerpos fueron quemados por los homicidas.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.