
167 negocios de Malleco recibieron ayuda del GORE Araucanía y Sercotec
A través de tres convocatorias se logró fortalecer e impulsar micro y pequeñas empresas en las comunas rezagadas entre los Andes y Nahuelbuta.
A través de tres convocatorias se logró fortalecer e impulsar micro y pequeñas empresas en las comunas rezagadas entre los Andes y Nahuelbuta.
El recinto, ubicado en Vilcún, es operado por Cooperativa Fértil y cuenta con el apoyo de Sercotec. El objetivo es fortalecer la sostenibilidad ambiental.
Mediante el apoyo de Sercotec y el Municipio los socios del barrio comercial han logrado posicionar la identidad del sector y optimizar el trabajo de locatarios.
La entidad incrementó en un 52% el presupuesto para la iniciativa que otorga subsidios de hasta $20 millones a organizaciones representativas de micro y pequeñas empresas, gremios y cooperativas de carácter nacional.
El evento gratuito, se realizará hoy sábado y mañana domingo y contará con música en vivo, gastronomía y productos de emprendedores de la región, incluidas más de 50 variedades de cervezas.
Más de 100 pequeñas empresas accederán a asistencia técnica especializada a través de los programas Pymes Globales y Mercados Virtuales de Sercotec para posicionar sus negocios en e-commerce locales e internacionales. Se puede postular hasta el 17 de octubre.
La iniciativa beneficia a casi una treintena de emprendimientos que antes "se las arreglaban como podrían, hoy lo hacen en conjunto", potenciando el barrio.
Emprendedores reciben apoyo gubernamental a través del Programa Barrios Comerciales, iniciativa que busca fortalecer los pequeños negocios frente a la oferta comercial de productos y servicios de las grandes cadenas.
Se ha beneficiado a 516 personas o familias que sufrieron agresiones, atentados e incluso asesinatos hacia sus seres queridos, de un sinnúmero que aún no recibe apoyo por parte del Estado en La Araucanía.
En enero de 2020, Sercotec creó el programa Reactívate, iniciativa con la que se ha beneficiado a 29.371 empresas en todo el país y se ha extendido como apoyo continuo a las micro y pequeñas empresas que vieron drásticamente disminuidos sus ingresos como consecuencia de la pandemia.
Ya se puede postular al fondo concursable que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios.
Viña Trayenko, es uno de los más de 30 emprendimientos indígenas que han surgido de este convenio entre el Programa Chile Indígena de Conadi y el Centro Inakeyu de Sercotec.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
La actividad, de carácter familiar, contará con un recorrido de 17 kilómetros y llegará desde el liceo a la Isla Cautín.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.