
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Mediante el apoyo de Sercotec y el Municipio los socios del barrio comercial han logrado posicionar la identidad del sector y optimizar el trabajo de locatarios.
La Región29/08/2024El Barrio Comercial Casco Histórico de Padre Las Casas ha implementado una serie de mejoras claves en seguridad, infraestructura y equipamiento a través del programa “Fortalecimiento de Barrios Comerciales 2023” de Sercotec, el cual les ha beneficiado con un monto de 50 millones de pesos. Estos avances, enfocados en potenciar la economía local, han favorecido a los comercios locales ubicados en las rutas Huichahue y avenida Pleiteado.
Mejoras en el interior de sus locales, cortinas metálicas y actividades de dinamización comercial para los locatarios son algunas de las inversiones que ha logrado gestionar la organización del barrio comercial Casco Histórico de Padre las Casas a través del apoyo de Sercotec y la asesoría de la Dirección de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de Padre las Casas.
Para lograr sus objetivos, cada uno de los socios que conforman la agrupación han dialogado sus principales necesidades y preocupaciones. Al respecto, el director regional de Sercotec, Cristian Epuin, destacó la unidad entre los locatarios. “El barrio comercial de Padre las Casas cumple lo que Sercotec quiere que se logre. Es una unidad muy bien cohesionada de locatarios que logran unirse más e, incluso, fortalecen una cámara de comercio [...] Asimismo, se han cumplido hitos súper importantes, donde hoy en día los locatarios tienen mayor seguridad y han podido hermosear sus locales”, indicó.
El director de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de Padre las Casas, Gabriel Mercado Elgueta, hizo hincapié en el arduo trabajo que han desarrollado los locatarios: “Para Padre las Casas es súper importante rescatar su barrio histórico, porque este fue un proyecto y anhelo del grupo de comerciantes del sector de hace mucho tiempo. Para nosotros es muy importante reconocer este barrio como un espacio histórico y que debe protegerse y revitalizarse”.
La historia del barrio comercial comienza con el comité avenida Huichahue, el cual ha cumplido un rol de incentivo económico y social para las y los vecinos. Felipe Tenorio, presidente de la organización, cuenta “el Barrio surge del comité Av. Huichahue que busca el desarrollo económico y social. Este ha tenido un rol importante en el sector, ya que no existe una junta de vecinos en la zona Pleiteado. Entonces, el comité involucra tanto a los comerciantes del sector como a los vecinos del mismo lugar”.
Asimismo, indica la necesidad de que la comunidad conozca la labor que los pequeños empresarios realizan. “Buscamos el desarrollo económico, pero entendemos que para que ese desarrollo sea sostenible, es necesario que la comunidad se acerque al sector”, finalizó.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.