
Boxeador Joel Mayo fallece tras ser apuñalado en Villarrica
El exdeportista recibió múltiples estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mayo había viajado desde Austria para ayudar en un club de boxeo municipal.
La entidad incrementó en un 52% el presupuesto para la iniciativa que otorga subsidios de hasta $20 millones a organizaciones representativas de micro y pequeñas empresas, gremios y cooperativas de carácter nacional.
La Región21/07/2024El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo anunció la apertura de su programa Gremios Nacionales, iniciativa que busca apoyar el fortalecimiento de organizaciones representativas de micro y pequeñas empresas, gremios y cooperativas.
Para su convocatoria 2024, la iniciativa incrementó su presupuesto en un 52% respecto al año anterior, superando los $339 millones, y amplió los tipos de organizaciones que pueden postular, incorporando a los institutos auxiliares.
La subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen, destacó la importancia de programa, asegurando que “es un programa de gran relevancia ya que permite fortalecer a las asociaciones gremiales. Estamos convencidos que robustecer la asociatividad económica es el camino correcto, para así tener más y mejores capacidades de representación en espacios de incidencia en la elaboración de las políticas públicas. Con este programa estamos dando nuevas herramientas que permitirán implementar mejoras y adaptarse a los cambios dentro de las distintas asociaciones".
Con esta inversión se espera que las organizaciones beneficiarias puedan implementar un plan de trabajo orientado a fortalecer su asociatividad y capacidad de gestión a través del financiamiento de capacitaciones; asistencia a ferias, exposiciones y eventos; misiones comerciales y/o tecnológicas; inversión en activos fijos e intangibles; y habilitación de infraestructura, entre otros ítems.
Una de las novedades del programa en esta nueva versión es que considerará la participación de los institutos auxiliares de Cooperativas, lo cual permite, entre otras cosas, fortalecer los principios cooperativos: “Esto considera impulsar las temáticas de sustentabilidad, asociatividad, internacionalización y enfoque de género. Asimismo, se fortalecen entidades que se configuran desde las bases cooperativas, hay un robustecimiento y generación de especialización técnica en la asistencia y acompañamiento a las cooperativas. Generación de nichos de formación de gestores de cooperativas y hay una proyección de creación de institutos auxiliares a nivel regional desarrollando capacidades en la región”, entre otros beneficios, explicó la gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro.
Al programa pueden acceder confederaciones, federaciones, institutos auxiliares o asociaciones gremiales que posean carácter nacional, cuyos socios tengan domicilio en más de una región del país.
Las organizaciones interesadas pueden postular hasta el 31 de julio en el sitio www.sercotec.cl.
El exdeportista recibió múltiples estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mayo había viajado desde Austria para ayudar en un club de boxeo municipal.
Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína, luego de dar muerte a Francisco Javier Durán Millahuán.
El pugilista, que vive gran parte del año en Austria, estaba de visita en su ciudad natal para colaborar en la creación de un club de boxeo municipal.
La secretaria general del partido Macarena Cornejo, dijo que en la elección pasada no le entregaron su apoyo y que no hicieron campaña por él.
La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo más importante de robótica escolar de Latinoamérica.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Los apoderados reclaman abandono y desprotección por parte de las autoridades.