
167 negocios de Malleco recibieron ayuda del GORE Araucanía y Sercotec
A través de tres convocatorias se logró fortalecer e impulsar micro y pequeñas empresas en las comunas rezagadas entre los Andes y Nahuelbuta.
A través de tres convocatorias se logró fortalecer e impulsar micro y pequeñas empresas en las comunas rezagadas entre los Andes y Nahuelbuta.
El recinto, ubicado en Vilcún, es operado por Cooperativa Fértil y cuenta con el apoyo de Sercotec. El objetivo es fortalecer la sostenibilidad ambiental.
Mediante el apoyo de Sercotec y el Municipio los socios del barrio comercial han logrado posicionar la identidad del sector y optimizar el trabajo de locatarios.
La entidad incrementó en un 52% el presupuesto para la iniciativa que otorga subsidios de hasta $20 millones a organizaciones representativas de micro y pequeñas empresas, gremios y cooperativas de carácter nacional.
El evento gratuito, se realizará hoy sábado y mañana domingo y contará con música en vivo, gastronomía y productos de emprendedores de la región, incluidas más de 50 variedades de cervezas.
Más de 100 pequeñas empresas accederán a asistencia técnica especializada a través de los programas Pymes Globales y Mercados Virtuales de Sercotec para posicionar sus negocios en e-commerce locales e internacionales. Se puede postular hasta el 17 de octubre.
La iniciativa beneficia a casi una treintena de emprendimientos que antes "se las arreglaban como podrían, hoy lo hacen en conjunto", potenciando el barrio.
Emprendedores reciben apoyo gubernamental a través del Programa Barrios Comerciales, iniciativa que busca fortalecer los pequeños negocios frente a la oferta comercial de productos y servicios de las grandes cadenas.
Se ha beneficiado a 516 personas o familias que sufrieron agresiones, atentados e incluso asesinatos hacia sus seres queridos, de un sinnúmero que aún no recibe apoyo por parte del Estado en La Araucanía.
En enero de 2020, Sercotec creó el programa Reactívate, iniciativa con la que se ha beneficiado a 29.371 empresas en todo el país y se ha extendido como apoyo continuo a las micro y pequeñas empresas que vieron drásticamente disminuidos sus ingresos como consecuencia de la pandemia.
Ya se puede postular al fondo concursable que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios.
Viña Trayenko, es uno de los más de 30 emprendimientos indígenas que han surgido de este convenio entre el Programa Chile Indígena de Conadi y el Centro Inakeyu de Sercotec.
La iniciativa reúne a 17 mujeres que se capacitan, crean y comercializan diversos productos elaborados por sus propias manos, siguiendo la usanza ancestral. Actualmente, Alfarería Piutril cuenta con una plataforma de venta en redes sociales.
Más de 40 emprendedores mapuche de diversos rubros participaron del webinar "Txawün Virtual: Emprende con identidad cultural", el cual se realizó en el marco del convenio de cooperación entre el Programa Chile Indígena de Conadi y el Centro de Negocios "Inakeyu" de Sercotec Araucanía.
En la capital regional se lanzó este martes la convocatoria de dos importantes programas de fomento productivo, enfocados principalmente en la reactivación económica de micro y pequeñas empresas de la región.
En la actividad, emprendedores de Villarrica, Pucón Carahue, Nueva Imperial, Galvarino, Collipulli, Chol Chol, Temuco y Padre Las Casas, recibieron información sobre el desarrollo de negocios con identidad cultural y el uso de plataformas virtuales.
Con el objetivo de relevar y destacar el importante rol de las mujeres al interior de sus territorios este diálogo contó con emprendedoras destacadas que compartieron sus experiencias de vida a través de sus diversos talentos.
Se trata de un programa de emergencia que busca apoyar a las micro y pequeñas empresas del sector turismo que hayan visto afectadas sus ventas en al menos un 30%, producto de la emergencia sanitaria.
Se invita a todo el comercio a unirse al "Plan de Digitalización Mipyme", que es absolutamente gratuito, a fin de digitalizar su empresa y poder adaptarse al hábito del consumo en los tiempos actuales.
Tras meses de burocracia, logra avanzar programa Sercotec para Mipes afectados por el llamado "estallido social". 93 locatarios del "Carrusel" serán beneficiados con un tope máximo de 3 millones 500 mil pesos no reembolsables.
290 millones de pesos entregados por el Gobierno Regional de La Araucanía, a través de Sercotec, permitió una importante reactivación de las actividades económicas y la reconstrucción de la fuente laboral para 29 locatarios del Mercado.
La página reúne, en un solo sitio, diversas opciones de ayuda. De acuerdo a las etapas por las que podría estar pasando una persona o una empresa debido a la pandemia se entrega información y propone herramientas que proporcionan organismos del Estado.
La situación va cuesta arriba para ellos, ya no saben qué más hacer para pagar a sus trabajadores y el arriendo, reunión tras reunión han recibido un golpe en la narices, y ahora se quieren levantar porque ya no dan más en 8 meses de cero ventas. BancoEstado les ha cerrado la puerta en la cara.
Se trata de la reactivación del sitio web que concentra toda la información sobre los anuncios económicos y la oferta de financiamiento, capacitaciones, acompañamiento que implementa el ministerio de economía para apoyar las micro, pequeñas y medianas empresas del país.
La Corte Suprema ratificó la condena impuesta a Matías y Moroni Ancalaf, por el asesinato del sargento Francisco Benavides, en mayo de 2021 en Collipulli.
La autoridad tradicional de Temucuicui fue trasladado a la cárcel de Concepción mientras estaba "detenido", sin que hasta el momento se haya entregado una explicación.
Las empresas de seguros generales más reclamadas fueron BCI Seguros Generales, HDI Seguros y Sura.
Tras seis horas desde que ocurrió la emboscada, el seremi de Seguridad no se ha referido a lo ocurrido. Un efectivo policial recibió un disparo en una extremidad y está internado en el hospital de Victoria.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.