
Abogado de víctimas denuncia intento de soborno para no asistir al juicio de la "Operación Huracán"
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
José Montalva dio a conocer en Padre Las Casas el importante aporte en recursos que significará el Fondo Royalty Minero para 31 comunas de la región de La Araucanía.
La Región14/04/2024Las transferencias comenzaron a realizarse este viernes 12 de abril y distribuirá un total de $93.646 millones de libre disposición a 307 municipios, el 89% del total de municipios del país, que beneficiarán a más de 12 millones de personas.
$22.891 millones corresponden al Fondo Comunas Mineras (FCMI) para 43 comunas, y busca compensar las externalidades negativas de la actividad minera en los territorios; y $70.755 millones corresponden al Fondo de Equidad Territorial (FET) para 300 comunas, cuyo objetivo es acortar brechas presupuestarias entre las comunas del país.
“El Fondo Puente de la Ley de Royalty Minero se origina en un acuerdo entre el gobierno del Presidente Boric y los parlamentarios, que anticipa a 2024 el traspaso del equivalente al 50% de los recursos que los municipios y gobiernos regionales recibirán el año 2025”, comentó el delegado presidencial.
El proyecto de ley había sido presentado en el año 2018 por un grupo de parlamentarios de distintos sectores políticos. El gobierno del Presidente Boric le dio prioridad y tras cinco años de tramitación y con apoyo transversal se despachó por el Congreso Nacional en mayo de 2023.
El seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, afirmó que "el trabajo realizado por el ministerio de Hacienda junto a los parlamentarios, permite transferir recursos a 31 comunas de La Araucanía, por un total que supera los 7 mil 220 millones de pesos, a través del Fondo Puente de Equidad Territorial. Estos aportes serán de libre disposición para cada municipio, con la obligación de informar su uso, sea mediante transparencia activa, como también a la Subdere y al Concejo Municipal".
Como una forma de graficar el aporte que podrá realizar a la comunidad, es que en Padre Las Casas, municipio que recibió 580 millones de pesos en una primera partida, se realizó un recorrido junto al alcalde Mario González, seremis regionales, dirigentes del Cosoc de Padre Las Casas y vecinos de las Lomas de Huitrán I, comuna en que se intervendrán con pavimentación y repavimentación, cerca de 20 kilómetros lineales de calles y pasajes.
El presidente de la junta de vecinos, José Cifuentes, que representa alrededor de 300 familias, valoró la iniciativa del Gobierno, porque “viene a entregarnos una gran ayuda para solucionar nuestros problemas que arrastramos por muchos años”.
La Región de La Araucanía, recibirá en total $7.220.233.213 por Fondos Puente de Royalty Minero. De ese monto, el 100% corresponde al Fondo de Equidad Territorial.
31 de las 32 comunas de la región, reciben recursos, que equivale al 97%: Angol, Carahue Cholchol, Collipulli, Cunco, Curacautín, Curarrehue, Ercilla, Freire, Galvarino, Gorbea, Lautaro, Loncoche, Lonquimay, Los Sauces, Lumaco, Melipeuco, Nueva Imperial, Padre Las Casas, Perquenco, Pitrufquén, Pucón, Purén, Renaico, Saavedra, Teodoro Schmidt, Toltén, Traiguén, Victoria, Vilcún y Villarrica.
La comuna cuyo presupuesto aumenta más en comparación a los ingresos propios es Curarrehue con un 6,01%.
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Daniel Vargas Orellana era también director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte y se le cuestionó por nombrar en un cargo un funcionario que tenía un título falso.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.