
UFRO invita a clase abierta demostrativa a cargo del Ballet Juvenil del Teatro Municipal de Santiago
La iniciativa busca acercar el quehacer artístico del elenco capitalino a los jóvenes talentos de La Araucanía. La actividad es gratuita.
Se trata del evento cultural y patrimonial más importante del país, permitiendo que miles de personas puedan encontrarse con los diversos patrimonios presentes en Chile.
Cultura08/05/2024En dependencias del Servicio del Patrimonio Cultural, ubicadas en la emblemática Casa Picasso en Temuco, la subsecretaria del Patrimonio Carolina Pérez Dattari, y los seremis de Bienes Nacionales Ámbar Castro y de las Culturas Eric Iturriaga Gutiérrez, el director regional del Servicio Nacional de Patrimonio, Roberto Concha y representantes del INJUV, invitaron a la comunidad a inscribir actividades para festejar el Día de los Patrimonios el sábado 25 y domingo 26 de mayo.
“Queremos invitar a todos los municipios, agrupaciones, juntas vecinales, grupos que se dedican a la cultura y el patrimonio, liceos, en fin, toda la comunidad está invitada a ser parte del Día de los Patrimonios. Este año cumplimos 25 años que son 25 años de historia y esta celebración la construimos juntos y juntas. Están todos invitados a ingresar a www.diadelospatrimonios.cl, a inscribir sus actividades para mostrar la identidad e historia en sus comunidades”, expresó la subsecretaria del Patrimonio Carolina Pérez.
La seremi de Bienes Nacionales, en tanto, manifestó “al aproximarse la celebración del Día de los Patrimonios hago un llamado a conocer y visitar las Rutas Patrimoniales que en la región son seis y que abarcan la zona lacustre, de la costa, la ciudad de Temuco, las Provincias de Malleco y Cautín. Toda la información está en: www.rutas.bienes.cl, para conocer estos importantes hitos de la región”.
El seremi de las Culturas, Eric Iturriaga, destacó que “la celebración del Día de los Patrimonios nos convoca a toda la comunidad regional a valorar nuestro patrimonio, a apreciar y poner en valor nuestra historia y cultura. Y, en ese sentido, hacemos una invitación a las instituciones y organizaciones de la región participar en esta relevante fiesta cultural en los distintas territorios de nuestra Araucanía”.
“Nos encontramos en este emblemático edificio patrimonial, la Casa Picasso, que tiene más de 70 años, reforzando la convocatoria para el Día de los Patrimonios, que año a año va creciendo en número de actividades y de asistentes. Esperamos superar la cifra de 114 actividades que se inscribieron el año pasado e invitamos a la ciudadanía a sumarse”, subrayó el director del Servicio de Patrimonio Cultural Roberto Concha.
El llamado de las autoridades de Gobierno está dirigido a organizaciones, instituciones públicas, privadas, universidades, municipalidades a planificar e inscribir sus actividades en la web: www.diasdelospatrimonios.cl. El plazo es hasta el 22 de este mes.
El Día de los Patrimonios celebrará este año su 25ª versión y es el evento cultural y patrimonial más importante del país, permitiendo que miles de personas puedan encontrarse con los diversos patrimonios presentes en Chile. Esta celebración ciudadana, gratuita y descentralizada tiene por objetivo promover el disfrute, conocimiento y reflexión en espacios seguros donde se vive la sana convivencia.
Junto con desarrollar una amplia agenda de actividades, la subsecretaria del Patrimonio y también la directora nacional de Patrimonio, Nélida Pozo, junto a autoridades regionales, visitaron las obras de del proyecto de conservación del Museo Regional de La Araucanía, que se encuentran en plena ejecución y finalizarán en el mes de junio del presente año. La inversión supera los 1.000 millones de pesos.
La iniciativa busca acercar el quehacer artístico del elenco capitalino a los jóvenes talentos de La Araucanía. La actividad es gratuita.
Esta celebración cultural se llevó a cabo en todo el país los días 24 y 25 de mayo, congregando a miles de personas que disfrutaron de diversos panoramas.
El montaje conjuga teatro físico, poesía y música en vivo para abordar uno de los episodios más significativos de la historia del Wallmapu: la Batalla de Curalaba (1598).
Desde el 25 de marzo hasta el 13 de mayo, escritoras y escritores, ilustradoras e ilustradores y sellos editoriales podrán postular a las ocho categorías que integran uno de los premios más relevantes del país.
El proceso se realizará este sábado 12 de abril a partir de las 10:00 horas e incluye cupos tanto para niñas y niños que deseen iniciar su formación musical, como para jóvenes con conocimientos previos en instrumentos de cuerda.
En una emotiva ceremonia el SCD entregó al artista el galardón más importante de la música popular chilena.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.