
Fraude en Bomberos podría ser más extenso y por un mayor monto
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
En la octava comisaría de Temuco el delegado presidencial José Montalva y la seremi de Desarrollo Social Mariela Huillipan hicieron entrega del "RS" del proyecto.
La Región13/05/2024Tras quince años, se genera este importante hito que permitirá transitar a la búsqueda de financiamiento y posterior ejecución de la obra que contempla 568 metros cuadrados de construcción en dos niveles de altura.
Al respecto, el delegado presidencial, José Montalva, señaló que, “este es un hito muy importante porque, el proyecto del nuevo Retén para Trovolhue estaba en el Sistema Nacional de Inversiones desde el año 2009 y, hubo que cambiar códigos, subsanar observaciones, un trabajo conjunto entre Carabineros y los analistas de Desarrollo Social para por fin entregar el vamos a que pueda ser financiado”.
Por su parte, la seremi de Desarrollo Social y Familia comentó que, “este anhelado proyecto, no tan solo viene a mejorar la infraestructura y las condiciones mínimas que debe tener Carabineros, sino también, mejorará las condiciones para entregar respuestas oportunas a las necesidades de la ciudadanía de Carahue”, dijo Mariela Huillipan, agregando que, “estamos contentos y orgullosos por estar cumpliendo el mandato de nuestro Presidente, Gabriel Boric, de avanzar con inversión y que, los proyectos se resuelvan rápidamente para poder satisfacer las necesidades de las personas de nuestra Región”.
En tanto, el coronel Álvaro Martínez, prefecto de la prefectura de Cautín, declaró que, “esto viene a la par con las políticas del General Director, en cuanto a los planes de modernización y, este cuartel no solamente va a mejorar las condiciones de habitabilidad, sino que, además, se va a transformar en un punto de encuentro entre la comunidad y Carabineros, por lo tanto, marca el punto de partida de nuevas iniciativas que se pudieran gestionar en la Región con los altos estándares con los cuales se ha diseñado este importante proyecto para la localidad de Trovolhue”.
Se trata de una iniciativa sentida y anhelada por la institución y la comunidad en general, comprendiendo que, las actuales instalaciones datan desde los años 70, presentando a la fecha serias deficiencias en su infraestructura y obra gruesa, además de problemas en las instalaciones sanitarias, eléctricas y calefacción, lo que constituye un alto riesgo para el personal y los recurrentes.
El año 2009, -esta iniciativa que nace desde la institución de Carabineros- ingresa al Sistema Nacional de Inversiones, quedándo estancada durante estos quince años. Tras mandato del Presidente, Gabriel Boric, se retoma la iniciativa y prioriza para poder avanzar y dar respuesta en materia de seguridad a los casi 5 mil habitantes de Trovolhue.
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
El director de obras de un municipio planificó un viaje a Bariloche y luego relató síntomas falsos a su doctora, para que le extendiera una licencia médica.
De acuerdo al Ministerio Público, los delitos los cometió aprovechando su condición de cuidadora de los niños.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
La comuna fue la primera de la región en recibir la visita de autoridades nacionales para levantar propuestas de la juventud y construir el Plan Comunal.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.
5.900 alumnos vulnerables de colegios particulares subvencionados gratuitos debían recibir un notebook del programa Becas TIC’s en 2025, pero se entregará sólo a un 36% de ellos.
Hoy sesionará el Honorable Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Temuco y decidirá sobre el futuro de la institución y su imagen. Al menos tres comerciantes y dos trabajadoras están involucrados.
Las empresas Montego SPA, representada por Gonzalo Carrasco Alvarado y Voltium Araucanía SPA, de Pedro Montecinos Veliz, habrían presentado facturas falsas o no realizado los servicios cobrados.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.