
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Whoosh anunció el lanzamiento de su ciclo de ‘Escuelas de Manejo’ responsable, donde los usuarios podrán recibir entrenamiento gratuito e información sobre las normas de tránsito para este tipo de vehículos.
La Región29/05/2024El viernes 24 de mayo, la plaza Manuel Recabarren fue el punto de encuentro para todos quienes querían aprender y mejorar sus técnicas de conducción de e-scooters en Temuco. Tips de operación, seguridad y normas de tránsito, fueron algunos de los consejos que el equipo de instructores de Whoosh compartió con los asistentes.
Joao Pereira Dos Reis, Director Regional de Whoosh para Latinoamérica, explicó que, “esta actividad, gratuita para todos quienes participen, se enmarca dentro de las iniciativas de cuidado y responsabilidad social de la compañía, en busca de familiarizar a los ciudadanos con un nuevo tipo de electromovilidad urbana, fortaleciendo los principios de conducción ética, responsable, y el respeto mutuo de todos los usuarios de la vía pública”.
Whoosh, que lanzó el proyecto internacional de la Escuela de Manejo de e-scooters en 2021, ya ha tenido una positiva presencia en ciudades de Europa y Brasil, colaborando siempre en conjunto con los municipios locales para coordinar los esfuerzos y acercarse a la comunidad.
Por su parte, el alcalde de Temuco Roberto Neira, comentó: “siempre es importante tener estas actividades de capacitación a las personas, ya que Whoosh brinda una posibilidad de trasladarse de manera sostenible. Así como también, con mayor énfasis, busca reforzar aún más los ya buenos resultados obtenidos en el aspecto de seguridad, puesto que, es vital para que los Temucanos puedan tener la mejor experiencia posible”.
El curso de instrucción tiene una duración aproximada de 15 minutos, cumple con las reglas básicas de tráfico, recopilando toda la experiencia y conocimientos que Whoosh ha acumulado con sus usuarios a lo largo del año de operación en Chile y por supuesto, en todo el resto del mundo. La escuela de manejo estará disponible tanto para principiantes como para usuarios experimentados, cada persona será capacitada acorde a su nivel y la disponibilidad de los instructores calificados.
A través de ejercicios prácticos utilizando scooters eléctricos, se recrean situaciones de la vida cotidiana, dando especial énfasis a la ética y cultura de conducir dispositivos de micromovilidad en el entorno urbano. Todo con el fin de corregir los errores y violaciones más comunes que pueden provocar accidentes.
Una vez concluido el entrenamiento, los usuarios pueden realizar una prueba gratuita en un área especialmente diseñada con obstáculos artificiales para fortalecer sus habilidades. Todos los participantes que superen las pruebas recibirán un código promocional para viajes en scooters Whoosh y así, entrenar sus habilidades y comenzar sus primeros viajes de forma particular.
Lo que puedes aprender en la Escuela de Conducción de Whoosh:
- Reglas de tráfico actualizadas para medios de transporte de movilidad personal
- Cómo funciona el e-scooter
- Cómo comenzar el viaje
- Dónde puedes y NO puedes conducir un scooter eléctrico
- Principios de conducción responsable
- En qué debes prestar atención al conducir un e-scooter
- Qué hacer en caso de emergencia
- Cómo finalizar el viaje y estacionar el scooter
Cabe recordar que Temuco es la primera ciudad regional en Chile que cuenta con servicio de arriendo de scooters eléctricos y ha experimentado un aumento significativo en la popularidad de los e-scooters como medio de transporte desde la implementación y activación del servicio. Actualmente, cuenta con más de 500 equipos repartidos en el centro de la ciudad que impulsan activamente los viajes de última milla, así como también, el turismo urbano de la capital regional.
Desde el inicio de las operaciones en enero del presente año, el número total de viajes en scooters eléctricos Whoosh, ha aumentado exponencialmente y desde la compañía esperan que la actividad, incentive a los temucanos, para que se atrevan a probar este innovador y sostenible medio de transporte.
Joao Pereira agregó que las clases de conducción cambian la percepción de los ciudadanos y las autoridades municipales hacia los scooters eléctricos. "Al conocer más a fondo los servicios de patinetes compartidos, aumenta la confianza y ayuda a comprender que los scooters eléctricos son una parte integral de una metrópolis moderna, lo que permite resolver los problemas de transporte de los ciudadanos, por ejemplo, ofreciendo la llamada -solución de transporte para la primera y última milla, así como también, resolver el problema de accesibilidad al transporte en áreas remotas”, manifestó Pereira.
Adicionalmente, Whoosh ofrece una escuela de manejo en línea accesible para todos los usuarios en el sitio web y la aplicación para dispositivos móviles, donde se pueden encontrar un conjunto detallado de normas, aprender a operar y estacionar su e-scooter. Y también, consejos sobre cómo reaccionar en situaciones difíciles y otros datos útiles para la comunidad.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.