![jóvenes por la cueca](/download/multimedia.normal.9d1d57df9ac83534.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNS0wMi0wNiBhdCAxMS5fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Cuequeros se darán cita en la VI versión del nacional jóvenes por la cueca
Este importante evento en época estival se desarrollara del 10 a 16 de Febrero en el gimnasio municipal del Fundo el Carmen en Temuco.
El concierto se realizará este sábado 22 de junio a las 20:00 horas en el espacio cultural "Microsala", ubicado en calle Francisco Bilbao 848, Temuco.
Cultura13/06/2024Este show musical están en el contexto del We Tripantu (año nuevo mapuche) donde presentará el NUEVO NACER DE SU MUSICALIDAD conectada con la cultura mapuche y que es expresada por medio de instrumentos contemporáneos FUSIONADOS con patrones rítmicos mapuches y composiciones que mezclan el MAPUDUNGÜN/castellano, reflejando todo el paisaje sonoro de Wallmapu desde la memoria, ancestralidad y cosmovisión de la madre tierra.
Para Paola Linconao Caniulaf, líder y vocalista de la banda: “el concierto es una oportunidad para volver a conectar con el público en vivo en un nuevo formato, así también, la posibilidad de crear un espacio para vivir la identidad mapuche en la ciudad en el contexto del We Tripantu, por ello también la presencia del talento de Llaupe Reggae”.
Por su parte Javier Huiliñir Curío, baterista de la banda, menciona que: “este show tiene por objetivo presentar nuestra nueva musicalidad y junto con ello, es el lanzamiento de un nuevo trabajo musical grabado en QUECHUREWE (territorio mapuche de poetisas/poetas), donde tocamos temas de nuestro disco MORENIDAD en este nuevo formato musical”. Apertura este show musical, LLAUPE REGGAE, cantante de Reggae de la Región de la Araucanía, perteneciente al Sello FRONTERA SUR, quien a través de sus ritmos da a conocer su Identidad como joven Mapuche.
Las entrada general tiene un valor de 5.000 pesos y puedes adquirirlas haciendo clic en el siguiente link:
Este importante evento en época estival se desarrollara del 10 a 16 de Febrero en el gimnasio municipal del Fundo el Carmen en Temuco.
La Escuadrilla de Bandas recibió el apoyo de seis intérpretes musicales durante la realización de las 57ª Semanas Musicales de Frutillar.
Entre las iniciativas realizadas se presentó documentales históricos sobre líderes mapuche, como Herminia Aburto Colihueque y el Lonko Mariluan.
Más de 50 artistas presentan su visión única, utilizando la fotografía como una herramienta para construir colectivamente la memoria histórica regional.
Javier Cabello Stom fue reconocido por su labor en la conservación de la fauna silvestre de Chiloé y se convirtió en el Héroe 2023.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).