
Abogado de víctimas denuncia intento de soborno para no asistir al juicio de la "Operación Huracán"
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
La iniciativa beneficiará a 1.297 personas en La Araucanía y está abierta quienes estén dentro del 80 por ciento del Registro Social de Hogares.
La Región09/07/2024 Equipo AraucaniaDiarioEsta semana se abrirán a postulación los primeros 28 cursos gestionados por el nuevo Consejo Regional de Capacitación de La Araucanía, instancia tripartita presidida en la región por la SEREMI del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña.
En este Consejo participan representantes de personas trabajadoras, empleadores y autoridades de Gobierno, quienes tiene por tarea asesorar a la autoridad regional en materia de capacitación.
Cabe destacar que a fines de 2023 se logró la definición de 46 cursos destinados a las 32 comunas de la región, con una inversión de $815.018.643, los que se suman a 18 nuevos cursos ya focalizados en mayo de 2024 por un monto de $ 464.773.601. Con ello se beneficiará a 1.297 personas en la región en esta primera etapa, con una inversión superior a los 1.279 millones de pesos.
La postulación a los cursos de capacitación será por medio del portal www.sence.cl, estando abiertos a todas las personas que busquen nuevas oportunidades laborales y que se encuentren dentro del 80 por ciento del Registro Social de Hogares, debiendo contar con su Clave Única activa.
Los cursos son los siguientes:
Los cursos restantes se abrirán a postulación de forma paulatina en los próximos meses.
El Consejo Regional de Capacitación de la Región de La Araucanía, es una instancia creada a través del artículo 9° de la Ley N° 19.518, cuya función es asesorar a los gobiernos regionales en el desarrollo y aplicación de la política nacional de capacitación en el ámbito regional.
En La Araucanía fue conformado el 31 de julio 2023, siendo constituido por personas trabajadoras, empleadores y diversas autoridades de Gobierno.
•​SEREMI del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña (Presidenta del Consejo)
•​SEREMI de Educación, Marcela Castro Armijo (Consejera Sector Público)
•​SEREMI de Hacienda, Ronald Kliebs Yañez (Consejero Sector Público)
•​SEREMI de Economía, Nelson Curiñir Venegas (Consejero Sector Público)
•​Representante Sindicato Lounge/CUT, Jessica Martínez Pailacura (Consejera Sector Laboral)
•​Representante CUT, Eduardo Silva Mardones (Consejero Sector Laboral)
•​Representante Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Temuco, Juan Haring González (Consejero Sector Empresarial)
•​Representante Sofo A. G., Juan Otazo Hermosilla (Consejero Sector Empresarial)
Participan como equipo técnico:
•​Director Regional Sence, Alejandro Espíndola Ortega (Secretaría Técnica)
•​Director Observatorio Laboral, Camilo Rosas Flores (Apoyo Técnico)
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Daniel Vargas Orellana era también director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte y se le cuestionó por nombrar en un cargo un funcionario que tenía un título falso.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.