Un bombero de 22 años entre los fallecidos en el incendio de Los Sauces
El voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel trabajaba estacionalmente en la brigada de CMPC que quedó atrapada por las llamas
El ministerio de Desarrollo Social reconoció que era necesario mejorar lo que se está haciendo y que ya deja dos personas fallecidas en lo que va del año.
La Región07/08/2024Equipo AraucaniaDiario SDos personas de calle han fallecido -presumiblemente de frío- en lo que va del año en Temuco y si bien es cierto, su causa de muerte aún no se ha revelado, coincidentemente han muerto durante los días de más frío en la región, este invierno.
Así y luego de múltiples críticas, desde el ministerio de Desarrollo Social determinaron complementar la oferta programática disponible este año, descartando hasta el momento implementar el demandado "Código Azul".
Segñun informaron desde el servicio, como parte del programa “Plan Protege Calle” 2024, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, junto al Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), dieron inicio a la atención médica para personas en situación de calle, gracias al convenio estratégico de colaboración entre ambos servicios de Gobierno.
La denominada “Ruta Médica”, busca evitar los deterioros graves en la salud de la población más vulnerable socialmente y, que se ve expuesta a condiciones climáticas propias del invierno (lluvias y temperaturas bajo cero grados).
En ese sentido, los profesionales de la Salud entregarán atención médica ambulatoria en los diversos puntos donde suelen pernoctar las personas en situación de calle, pudiendo también, realizar rondas en los albergues que se encuentran habilitados en la capital regional.
En ese sentido, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, valoró la posibilidad de brindar visitas preventivas, de evaluación y seguimiento de casos.
“Hoy día estamos visitando los puntos calle junto a los equipos profesionales que están constantemente desplegados en la comuna, por un lado, entregando alimentación y abrigo, pero también, entregando asistencia médica, verificando que las personas se encuentren bien y, cuando se estime necesario, poder ser trasladados a los recintos de salud correspondientes para que cuenten con atención oportuna, cautelando el derecho a una salud digna como tiene cualquier persona”, dijo la seremi Huillipan.
Para las visitas de la ronda, el equipo dispuesto por el SSAS estará conformado por un Médico, Técnico en Enfermería y una Trabajadora Social, quienes realizarán visitas tres veces por semana, proyectándose 2 mil atenciones en total durante el periodo establecido del convenio.
Respecto a esta labor, Verónica Pérez, referente técnica de grupos vulnerados del Servicio de Salud Araucanía Sur, explicó que, “lo principal es poder detectar algún tipo de riesgo que no vaya a exponer la vida de las personas en situación de calle, entregándoles oportunamente una atención de salud desde el ámbito biopsicosocial, la cual implica una atención médica, un diagnóstico oportuno de acuerdo a la sintomatología que presenta cada una de las personas y poder realizar una derivación efectiva a la red asistencial”.
El equipo médico realizará la ruta los días lunes, miércoles y jueves desde las 17:30 a 23:00 horas, trasladándose con móvil desde el Servicio de Salud Araucanía Sur a los puntos calles que se han determinado en conjunto con la Seremi de Desarrollo Social y Familia, de acuerdo a la identificación de casos de alta vulnerabilidad.
“El tiempo está establecido por 100 días en temporada vespertina, desde las 17:30 hasta las 23:00 hrs. los días lunes, miércoles y jueves, pero además, considerando el contexto del sistema frontal actual se ha podido flexibilizar y considerar estos días de alta demanda en la comuna”, precisó Pérez.
A la fecha, en La Araucanía se cuenta con dos albergues para personas en situación de calle en la comuna de Temuco más una residencia; un albergue en Angol y otro en Villarrica. Asimismo, están operando rutas sociales con prestaciones de alimento y abrigo en la capital regional, en Collipulli y en Villarrica. A todo esto se suma la Ruta Médica que recorrerá los diversos puntos calle en Temuco.
Cabe recordar que, existe el fono calle 800 104 777 opción cero, para alertar sobre la presencia de alguna persona en situación de calle, con la finalidad de que sea visitado por un equipo de la ruta social y/o ruta médica, y se motive su ingreso a algún albergue.
El voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel trabajaba estacionalmente en la brigada de CMPC que quedó atrapada por las llamas
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Se busca aclarar además, las licitaciones durante la dictadura militar del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli, torturas y violaciones a los Derechos Humanos ocurridos en este lugar.
Los empresarios señalaron que ha ocurrido un incidente cada tres días, lo que demuestra que la situación sigue siendo crítica y que las familias están expuestas a un constante peligro.
El objetivo del encuentro es fortalecer la colaboración entre ambas instituciones para atender las urgencias de las familias de la región.
Otros trabajadores de la empresa resultaron con quemaduras y se espera su evolución en el hospital de Angol, donde fueron trasladados de urgencia.
Este producto sirve para mitigar el polvo en suspensión que genera el alto tránsito vehicular, siendo muy valorado por vecinos y turistas.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
El tribunal de garantía de Lautaro dejó en prisión preventiva a todos los detenidos, que portaban marihuana avaluada en 53 millones de pesos.